
Edison González, alcalde tableño, dice que gran parte del dinero se lo lleva las empresas grandes.
Edison González, alcalde tableño, dice que gran parte del dinero se lo lleva las empresas grandes.
Edison González, alcalde tableño, dice que gran parte del dinero se lo lleva las empresas grandes.
Edison González, alcalde tableño, dice que gran parte del dinero se lo lleva las empresas grandes.
Edison González, alcalde tableño, dice que gran parte del dinero se lo lleva las empresas grandes.
Edison González, alcalde tableño, dice que gran parte del dinero se lo lleva las empresas grandes.
Edison González, alcalde tableño, dice que gran parte del dinero se lo lleva las empresas grandes.
Zenaida Vásquez /
El carnaval de Las Tablas no revierte en grandes obras a esa comunidad, con el dinero que deja esta fiesta.
¿Cuánto revierte esta celebración al distrito tableño? es la interrogante que se hacen muchas personas cada vez que se observa los miles de dólares que se gastan algunos durante el Carnaval.
Domicio Ruiz, representante del corregimiento de Las Tablas y miembro de la Junta del Carnaval tableño, relató que los fondos que entran son casi siempre de unos 90 mil dólares. De allí se sacan los gastos y luego se reparten unos 19 a 20 mil dólares para las tunas de Calle Arriba y Calle Abajo.
Ruiz dijo que el dinero que le queda a la Junta del Carnaval es utilizado para la limpieza, debido a que para estos días se acumula en grandes cantidades, por las miles de visitantes que acuden al carnaval tableño.
Después de cubrir todos los gastos no queda nada, excepto la basura, enfatizó el representante.
En tanto, Edison González, alcalde del distrito de Las Tablas dijo que lo recaudado por el municipio entra a las arcas municipales.
González precisó que el dinero que entra es en base a los impuestos que cobra el municipio, de acuerdo con el régimen impositivo.
Por ejemplo, se cobra por cada carro cisterna, por la venta de chorizo, cantina, sala de baile, entre otros.
El alcalde sostuvo que al llegar (al cargo) en el 2009, pasado el Carnaval, logró conocer que solo entraron a las arcas del municipio 7 mil dólares, pero en el 2010 se logró recaudar 11 mil dólares y el 2011 se cobró 17 mil dólares.
Según González, este dinero entra a las arcas municipales y de allí se distribuye para ornato y aseo, para pago de planilla y diferentes actividades de la alcaldía municipal.
Para el alcalde tableño, gran parte del dinero se lo lleva las empresas grandes, y al pueblo de Las Tablas solo le queda la basura en las calles.
González expresó que su idea de cobrar hace dos años la entrada al Carnaval se debía a que teniendo Las Tablas uno tan famoso, donde se genera mucho dinero, este debería también revertir en alguna obra para la comunidad.
González planteó en primera instancia un proyecto de albergue para el hospital Joaquín Pablo Franco en Las Tablas, cuyo beneficio sería para que personas de áreas lejanas lograran contar con un lugar donde hospedarse, desayunar y un área para descansar. Sin embargo, este proyecto fue descartado ante la negativa de algunos ciudadanos.
Según González, el volver a plantear una propuesta para cobrar la entrada al Carnaval dependerá del cambio de mentalidad de las personas, de querer algo mejor para el pueblo tableño.
Finalmente, se está a solo unos días para que inicien estas festividades, y desde ya hay mucha gente preparada para ir al Parque Porras de Las Tablas a gozar los culecos y otros, para ganar algo de dinero.