De por sí, los medicamentos son delicados y más cuando se trata de bebés.
La Autoridad del Consumidor ha lanzado una serie de recomendaciones, basadas en este tema.
Según un estudio publicado el 12 de enero de 2007 por Morbity and Mortality Weekly Report, del US Centers for Disease Control and Prevention, los medicamentos de venta libre no son más eficaces que un placebo para los niños de dos años. Agregó que, debido a esto, no se conoce la dosis apropiada.
Entre las recomendaciones están:
Consultar a los profesionales de la salud, antes de dar medicamentos a sus bebés, sobre todo, si son de venta libre. La administración de los medicamentos debe ser recomendada por un médico. Evitar los medicamentos que han demostrado ser peligrosos en el bebé. Debe verificar la fecha de expiración de los medicamentos, al momento de la compra. Procure seguir siempre un tratamiento. Si persisten las molestias, no es conveniente aumentar la dosis de los medicamentos a criterio personal, mejor llame al médico. Hay médicos que dan su número telefónico para cualquier urgencia. Sea estricto con los horarios de las tomas de medicamentos; si son cada cuatro horas, que sea así. De eso, dependerá el éxito del tratamiento. Respete la duración de los tratamientos: No se debe dejar de tomar los medicamentos cuando el bebé muestre síntomas de mejoría, sólo por indicación médica.
DATO
No olvide que un tratamiento incompleto puede impedir la remisión completa de su trastorno, tampoco se debe prolongar un tratamiento sin consultarlo.
|