[
Imprimir]


Noche de jazz y bolero
La música, el jazz exige vocación, dedicación y es puente intercultural y de crecimiento espiritual. (Foto: Josue Arosemena / EPASA)

Rosalina Orocú Mojica | DIAaDIA

Hay que quitarse el sombrero ante la Fundación Danilo Pérez y el trabajo que realiza en favor del arte y la educación musical, descubriendo y promoviendo talentos en un género que, según bien lo dijo Pete Romero, goza de gran aceptación en Panamá: el jazz.

El productor y presentador de "Recordar es vivir", programa especializado en música de vieja data, se dio gusto hablando sobre el origen del bolero y relatando anécdotas de Benny Moré la noche del miércoles 24 de febrero en el Teatro Nacional en la "Noche Inolvidable de Bolero, Jazz".

La primera en lucirse fue Milagros Blades con su trío. Los tambores, al toque de las diestras manos de los tamborileros, robaron tantos aplausos del público que despertaron a la luna que dormitaba sobre el cielo del Teatro Nacional.

Después el turno fue para Thelenious Monk Institute y New England Conservatory-Berklee College of Music, que también recibieron el premio del aplauso de un público extasiado.

Siguieron Brenda Lau (con "Historia de amor", de Carlos Eleta Almarán), Cutito Larrinaga, Marcela Troetsch (cuyo tema fue "La muralla"), Danilo Pérez -padre e hijo- y Jahasiel Arrocha (ganador de la Beca presidencial Berklee-college of Music), quien demostró que el saxofón y él son uno, cuando, acompañado por Danilo Pérez, hijo, interpretó "Panamá Viejo".

Los "gallos tapaos" de tan especial noche fueron el maestro Omar Alfanno, quien cantó "A puro dolor", del cual es autor; el pianista Tony Fergo (acompañó a Marcela Troestch) y el cantautor y maestro de la salsa, el panameño Rubén Blades, (cerró el espectáculo, con el bolero "Sólo contigo basta").

Se entregaron reconocimientos a patrocinadores y colaboradores, así como a la Madrina y Padrino del V Panama Jazz Festival, Sra. Carmen Alemán y Sr. Javier Carrizo.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados