[
Imprimir]


Protección
Estos son los mares que las ballenas visitan para poder criar a sus pequeños.

Redacción | DIAaDIA

En Panamá, ya existen iniciativas para proteger los cetáceos a través de organizaciones como la Fundación MarViva. Con el Programa Ciencias y Comunidades, esta se ha preocupado en divulgar información sobre las poblaciones, comportamiento y migraciones de estos cetáceos que transitan en nuestras aguas. De allí, el interés en promover seminarios y talleres como el realizado hace poco: "Taller de Identificación de Cetáceos y Tortugas Marinas en el Parque Nacional Coiba", realizado en conjunto con la Universidad Marítima de Panamá (UMIP), el Instituto de Investigaciones Tropicales (STRI) y la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) a pescadores y diferentes miembros de organizaciones ambientales.

¿COMO PARTICIPAR DE LOS AVISTAMIENTOS?

Localmente existen operadores de turismo que organizan giras, y los precios dependen de cada operador.

Si usted quiere visitar el Parque Nacional Coiba o reservar habitaciones y tener más información, puede llamar a la ANAM de Veraguas 998-0615

4271, SRA. RITZI.

Servicio de cocina en Veraguas, llamar a Andrea Ortiz al 959-3825 y 6733-4583.

Servicio de transporte marino y guía en Veraguas, llamar a Franco Camarena al 999-8103 (casa) o a la Asociación Rural de Turismo Sostenible de la Zona de Amortiguamiento del Parque Nacional Coiba, Aturis Coiba, 933- 0325 ó 6529-5802.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados