[
Imprimir]


Deficit de atención
Una señal de este comportamiento es la inquietud casi constante. (Foto: Cortesia)

Pilar Lara | Psicóloga
El TDAH es la abreviación de trastorno por déficit de atención e hiperactividad, un comportamiento que los padres tienen que aprender a detectar.

Los niños con TDAH pueden tener un comportamiento hiperactivo, falta de atención y dificultad para concentrarse. La mayorí­a de los niños con TDAH tienen señas tanto de hiperactividad como de problemas de atención. Sin embargo, algunos niños tan solo pueden tener señas de falta de atención.

SEñALES DE COMPORTAMIENTO HIPERACTIVO

  • Inquietud y agitación casi constantes
  • No sentarse en el mismo asiento durante mucho tiempo
  • Correr o treparse a la hora o en el lugar equivocado
  • Hablar demasiado
  • Jugar haciendo mucho ruido siempre
  • Siempre se está moviendo
  • Responde a preguntas en el colegio sin esperar su turno
  • Colarse en la fila o ser incapaz de esperar su turno en actividades
  • Interrumpir a los demás
  • ¿DESDE QUE EDAD?

    Los niños hiperactivos con TDAH han tenido problemas con comportamiento hiperactivo e impulsivo desde antes de la edad de siete años. Las madres de los niños con TDAH inclusive recuerdan que su bebé era muy activo cuando estaba en el útero. Además, los padres de los niños con TDAH con frecuencia los describen como niños que fueron muy quisquillosos y difí­ciles de callar cuando eran bebés.

    SEñALES DE FALTA DE ATENCION

  • Dificultad para seguir instrucciones
  • No parecen prestarle atención a los padres o a los profesores
  • No son capaces de concentrarse en actividades
  • Frecuentemente pierden las cosas que necesitan en la casa o para el colegio
  • No son capaces de poner atención a los detalles
  • Parecen ser desorganizados
  • No son capaces de planear con anterioridad efectivamente
  • Ser olvidadizos
  • Parecen ser muy distraí­dos
  • Problemas de comportamiento

    El TDAH es menos probable si su niño solo muestra problemas de comportamiento en la casa pero no en otros lugares tales como el colegio o el supermercado. Los problemas relacionados con el TDAH con frecuencia empeoran donde hay mayor actividad y ruido. Los niños con TDAH muestran algunas de las señas de hiperactividad en varios entornos diferentes; por ejemplo, en el salón de clase, en el lugar de juego y en la casa mirando la televisión. Los niños con TDAH con frecuencia pueden enfocarse con las actividades rápidas de los dibujos animados y de los juegos de video. Pero a pesar de que sus ojos están en la pantalla, están inquietos con los brazos y las piernas.

    LA CORRECCION

    Los padres de los niños con TDAH usualmente lo han "intentado todo"; desde ignorar el mal comportamiento de sus niños, hasta darles "tiempo-fuera", hasta darles palmadas y nada parece estar funcionando.





    Ciudad de Panamá 
    Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados