Hay que salvar el honor


Cerrar!

El delantero panameño Blas Pérez no ha podido marcar en la Copa Centroamericana.

Foto Cortesia

  •  Hay que salvar el honor

    El delantero panameño Blas Pérez no ha podido marcar en la Copa Centroamericana.

    Foto Cortesia

  •  Hay que salvar el honor

    Alberto Quintero (i), volante de la Roja.Foto EFE

  •  Hay que salvar el honor

    El delantero panameño Blas Pérez no ha podido marcar en la Copa Centroamericana.

    Foto Cortesia

  •  Hay que salvar el honor

    Alberto Quintero (i), volante de la Roja.Foto EFE

  •  Hay que salvar el honor

    El delantero panameño Blas Pérez no ha podido marcar en la Copa Centroamericana.

    Foto Cortesia

  •  Hay que salvar el honor

    Alberto Quintero (i), volante de la Roja.Foto EFE

  •  Hay que salvar el honor

    El delantero panameño Blas Pérez no ha podido marcar en la Copa Centroamericana.

    Foto Cortesia

  •  Hay que salvar el honor

    Alberto Quintero (i), volante de la Roja.Foto EFE

Víctor Bárcenas - DIAaDIA

Si hay algo que muchos temen pensar es en la posibilidad de que esta tarde la Roja quede fuera de la Copa Oro de la Concacaf, torneo del que ha sido protagonista en las últimas cuatro versiones.

El rival que hay que batir es Guatemala, una selección ávida de lavar su deteriorada imagen. Ganar es una obligación para la Roja, ya que, para algunos analistas, no puede caerse más bajo.

Ya la fanaticada del balompié nacional está acostumbrada a ver a su selección librar grandes batallas en la Copa Oro, como la de aquella final perdida ante Estados Unidos, en 2005; o el vibrante partido contra México, realizado en 2007, en la ronda de grupos.

“Para cuerpo técnico y jugadores sería un fracaso (eliminarse), y entraría un equipo en duda para lo que es ya la eliminatoria mundialista, a falta de pocos días”, expresó el exseleccionador nacional Víctor René Mendieta.

Es decir, según Mendieta, un hipotético revés hoy ante el conjunto chapín no solo significaría un retroceso para el fútbol criollo, sino que, además, podría tener severos efectos psicológicos en la Hexagonal final de la Concacaf, instancia que ofrece tres cupos directos al Mundial Brasil 2014 y otro boleto al repechaje.

Alcanzar la victoria es necesario, ahora más que nunca, coinciden los expertos.

“No creo que sea un golpe psicológico letal, no veo que sea tanto así, pero sí sería una situación difícil porque puede incomodar y molestar y crear dudas de cara al objetivo más importante, que es la eliminatoria”, evaluó Mendieta, exjugador de equipos como el Correcaminos de México.

Además, sostuvo que psicológicamente un posible revés le crearía, específicamente al técnico nacional, Julio César Dely Valdés, incertidumbre a la hora de plantear el partido del 6 de febrero, cuando la Roja debutará ante Costa Rica en la Hexagonal.

“Tendría que evaluar (Julio Dely) qué jugadores están en capacidad para ese choque (ante Costa Rica)”, manifestó Mendieta.

Por su parte, Gary Stempel, también extécnico de Panamá, opinó que “claro que se está obligado a ganar el pase a la Copa Oro”, porque, según él, es “importante calmar un poquito las aguas en este momento”.

“Estoy seguro de que el equipo nos va a responder con una victoria”, resaltó el estratega que, en 2009, guio a la Roja a levantar su única Copa Centroamericana.

“Si pasa (que Panamá se elimine), no hay nada que podamos hacer, habría que mirar hacia adelante, habría que dejar eso a un lado, y enfocarse inmediatamente en el juego ante Costa Rica”.

Stempel destacó que también existe la obligación de que, ante el peor escenario, todos estemos en la misma sintonía por la proximidad del debut en la Hexagonal.

“En teoría esto puede ser (duro de afrontar) para Panamá, pero creo que con los jugadores que hacen falta, y que tienen mucha experiencia, se pueden levantar”, consideró el DT de origen inglés.

Uno de los protagonistas principales de la Copa Centroamericana 2009, Ricardo “Patón” Phillips, señaló que los jugadores que están en la selección están entrenados “psicológica y físicamente para hacer el trabajo”.

Phillips aseveró que por su mente no pasa que el elenco dirigido por Julio Dely sea echado de la Copa Oro por Guatemala. Explicó que ya nuestro fútbol ha dado “grandes pasos” y que una derrota “sería como caminar hacia el futuro para luego regresar hacia el pasado”.

suscripciones
 
suscripciones