Triste panorama


Cerrar!

El humo todavía se notaba en el lugar, todo fue consumido.

FOTOS: YANELIS DOMINGUEZ

  • Triste panorama

    El humo todavía se notaba en el lugar, todo fue consumido.

    FOTOS: YANELIS DOMINGUEZ

  • Triste panorama

    Los comercios tuvieron grandes pérdidas.

  • Triste panorama

    Algunos afectados llegaron al lugar.

  • Triste panorama

    El humo todavía se notaba en el lugar, todo fue consumido.

    FOTOS: YANELIS DOMINGUEZ

  • Triste panorama

    Los comercios tuvieron grandes pérdidas.

  • Triste panorama

    Algunos afectados llegaron al lugar.

  • Triste panorama

    El humo todavía se notaba en el lugar, todo fue consumido.

    FOTOS: YANELIS DOMINGUEZ

  • Triste panorama

    Los comercios tuvieron grandes pérdidas.

  • Triste panorama

    Algunos afectados llegaron al lugar.

  • Triste panorama

    El humo todavía se notaba en el lugar, todo fue consumido.

    FOTOS: YANELIS DOMINGUEZ

  • Triste panorama

    Los comercios tuvieron grandes pérdidas.

  • Triste panorama

    Algunos afectados llegaron al lugar.

Yanelis Domínguez - DIAaDIA

La mañana de ayer, algunos de los damnificados del fuego en calle 13 de Santa Ana llegaban a orillas de las aceras a mirar con tristeza lo que quedó de sus casas, luego de que un intenso fuego consumiera el lugar el miércoles.

En el paraje aún se sentía el olor a humo y algunos animales merodeaban los restos de las residencias en busca de algo para comer. Pero quienes no perdieron el tiempo fueron algunos delincuentes, a los que agarró la Policía Nacional intentando robar los alambres eléctricos para retirarles el cobre que tienen dentro.

Gustavo Martínez, dueño de una farmacia ubicada detrás de los inmuebles quemados, dijo que su negocio tuvo pérdida total, no solo de las medicinas, sino de los muebles y estantes; a pesar de eso, para él lo importante es que no hubo pérdidas humanas que lamentar.

Piden colaboración

Por su parte, Warren Beitía, director de Desarrollo Social del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), hizo un llamado a los propietarios de hoteles, pues han tenido poca colaboración de algunos de ellos para dar hospedaje a los damnificados, quienes son familias humildes que necesitan de la ayuda de los demás.

Por el momento no se puede pensar en construir nuevos edificios en Santa Ana, porque están en terrenos privados, ya que se tienen que analizar los terrenos estatales, aclaró Beitía.

Informó que hay que ver la situación económica de las familias; a los que tienen buenos ingresos se les proporcionará el bono de 5,000 para que compren una casa; los que no, habrá que pensar en otras soluciones.

 
suscripciones