"Queremos estar en la lista oficial", eso exigían algunos de los familiares de las víctimas del Síndrome de Insuficiencia Renal Aguda (SIRA), al ministro de Salud, Camilo Alleyne, quien fue invitado a la reunión semanal que realizan las familias y sobrevivientes del SIRA, para hacerle un reconocimiento por su labor.
La señora Olivia Vergara es una de las madres afectadas, su hijo Franklin Rangel, de 25 años, falleció por el consumo del dietelineglicol, el pasado 26 de octubre. Ella sólo pide a las autoridades que incluyan a su hijo en la lista oficial para ser indemnizada.
El doctor Alleyne aclaró que el Ministerio Público (MP), es la entidad competente y quien clasifica los casos, por lo tanto depende del resultado de las investigaciones para conocer quién será incluido o no en esa lista.
Por su parte, Juan Antonio Tejada, encargado de la Oficina de Apoyo agregó que se entregó una lista a la Comisión Insterinstitucional para que reevalúe los casos de estas personas, con el fin de si se incluyen o no a la lista. Pero recordó que hay que esperar el resultado de las investigaciones que realiza el MP.
Sólo 113 personas, entre víctimas y sobrevivientes, están en la lista. Mientras que el MP maneja una lista de 363 personas.
Y las exhumaciones
El Cómite de Familiares de Pacientes con Derecho a la Salud y la Vida recomendó a un especialista para que participara de las exhumaciones de los 10 cadáveres. En los próximos días, ellos se reunirán con funcionarios del MP para conocer la metodología que utilizarán para esta diligencia.
EN DESACUERDO
El Comité criticó el reconocimiento que se le realizó a Alleyne, pues lo culpan de ser el responsable de las muertes.
|