HEURISTICO
Clave: La crianza

David Robinson | DIAaDIA

"La capacidad del hombre para cerrar los ojos es ilimitada. Sólo así se pueden explicar los horrores del nazismo".

Willy Brandt

En la novela de Mary W. Séller, el doctor Frankenstein crea un monstruo de retazos humanos, que termina convirtiéndose en asesino. Todo por el rechazo del que fue víctima. ¿Y si todo hubiese sido al contrario? ¿Si el doctor lo hubiese sometido a terapia y enseñado a rechazar a los otros? Creo que hubiese reemplazado su necesidad de amar y ser amado, por el ejercicio de odiar y ser odiado. No digo que es algo sano. Sólo que puede el monstruo creer que no lo es y culpar a otros de ser las verdaderas monstruosidades.

Y si a Adolfo Hitler lo hubieran clonado, y si al clon lo hubiesen llevado hasta Calcuta y si lo hubiese criado Teresa y su congregación, y si lo hubieran apodado Panchito y su ejemplo de vida hubiese sido Francisco de Asís, ¿pensaría en holocaustos? Creo que a lo más que hubiese llegado es a apoyar de forma beligerante las campañas de planificación familiar.

Entonces, ¿todo se resume a cómo nos criaron?, ¿no podemos escapar al destino escrito en nuestra infancia?, ¿la redención no es posible? Precisamente, ese es el meollo de aquel negocio llamado madurar. Llega el día en que no podemos culpar de nuestro accionar a nadie. ¿O acaso si yo cometo un asalto apresan a mi padre? ¿Verdad que no?

Me parece que un paso importante, para madurar en nuestras vidas, es no ver hacia otro lado. No inventarnos cuentos cuando la regamos. No temer ver algo que, definitivamente, no nos va agradar. De hacer lo contrario, creo firmemente que nos transformaremos o en seres dogmáticos y prejuiciosos, o en sociópatas incapaces de algún gesto solidario. ¿Y todo por qué? Porque somos mejores personas, cuando somos capaces de ver y vernos tal y cual somos. Al fin y al cabo, ¿esa no es la redención?

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados