Luis es oriundo de Chiriquí y tiene 29 años en la capital. (Foto: CAROLINA SÁNCHEZ. /EPASA)
Carolina Sánchez P.
| DIAaDIA
¡Qué lindos los papos! Y es que no hay otra manera de describir las hermosas plantas que está vendiendo Luis Guerra, en la Feria de La Chorrera.
Entre las innovaciones que quiso traer este año el comerciante están los papos que vienen de otros países, como es el caso del cebra de color naranja, rosado y morado.
Desde hace un año, el comerciante se trasladó de la ciudad capital hacia Capira, en donde aprendió a cultivar plantas ornamentales para la venta, pues tiene un vivero. "Las semillas las conseguí gracias a que las personas en donde fui a vivir antes se dedicaban a la agricultura y me las dieron y así es que he surgido poco a poco", dijo Luis.
Luis es padre de un niño y otro que está por nacer, es por eso que su faena empieza temprano, ya que debe regar las plantas para que aguanten el día, carga tierra, a algunos plantones se les echa más tierra y se abonan. Todos estos menesteres los hace para conseguir el sustento de su familia.
Él aún no tiene un puesto fijo en donde vender sus plantas, pero con la ayuda de otros agricultores las envía a vender y otras personas van hasta donde tiene el vivero y las compran.
Si usted visita la feria, recuerde acudir al puesto de venta de plantas de Luis, en donde encontrará matas como el romero, camarones, dalia, isoras, ginger, pinos, rosas, chafleras, jazmín y todas lindas, pues el negociante se esmera porque las plantas se mantengan bonitas.
TRABAJADOR
Luis no descarta la idea de que algún día tendrá su propio puesto de venta de plantas.