
Machado debutó con el Alianza FC, en la difunta ANAPROF, en el 2004.
Foto: Archivo
Machado debutó con el Alianza FC, en la difunta ANAPROF, en el 2004.
Foto: Archivo
Machado debutó con el Alianza FC, en la difunta ANAPROF, en el 2004.
Foto: Archivo
Machado debutó con el Alianza FC, en la difunta ANAPROF, en el 2004.
Foto: Archivo
Machado debutó con el Alianza FC, en la difunta ANAPROF, en el 2004.
Foto: Archivo
Machado debutó con el Alianza FC, en la difunta ANAPROF, en el 2004.
Foto: Archivo
Machado debutó con el Alianza FC, en la difunta ANAPROF, en el 2004.
Foto: Archivo
Sin embargo, un reconocido exfisiculturista istmeño, que pidió reserva de su nombre, aseguró a DIAaDIA que la única forma en que la boldenona, sustancia en la que dio positivo el jugador, llega al organismo es por vía intramuscular, es decir, por medio de una inyección.
Hace dos días, los medios de Guatemala informaron que Machado y otros tres futbolistas habían dado positivo en un control de dopaje, lo que dio pie a una serie de investigaciones y la separación, por el momento, de los jugadores de sus respectivos equipos.
¿Y por contaminación alimentaria? Machado, en una entrevista concedida a la web de TVN, señaló la posibilidad de que la sustancia se haya puesto, sin previo consentimiento, en alguna comida y, al ingerirla, esta haya llegado a su organismo.
El experto en el tema aclaró, no obstante, que no es posible que esto ocurra, debido a que la sustancia, al ser inyectada en cualquier tipo de carne de consumo humano (llámese pollo, res, cerdo, entre otros), se degrada en la sangre (del animal), por lo que la misma no podría ser detectada en una futura prueba antidoping.
Pero ¿que es la boldenona? La página web www.wiki-culturismo.com describe la boldenona como un esteroide de acción prolongada y mínima acción androgénica y hormonal, que se presenta en solución oleosa inyectable; mientras que la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) la tiene en su lista de sustancias prohibidas. Un mínimo porcentaje de este producto en el cuerpo de los atletas es considerado positivo.
Es importante mencionar que aún falta que se haga público el resultado de una segunda prueba, que terminaría de sepultar a Machado o abriría la posibilidad de que este fuera inocente.
Por este caso, sobre el panameño podría recaer una sanción de uno a dos años de suspensión.