
Las cruces están deterioradas y la maleza se apodera del lugar.
FOTOS: ROBERTO BARRIOS
Las cruces están deterioradas y la maleza se apodera del lugar.
FOTOS: ROBERTO BARRIOS
Las cruces están deterioradas y la maleza se apodera del lugar.
FOTOS: ROBERTO BARRIOS
“No es justo que los cementerios estén sucios, sobre todo los que tienen historia”.
Dídimo Marín
“Es muy triste que un cementerio tan histórico esté descuidado, todas las personas se deben recordar hasta después de su muerte”.
Rosa Pérez
“Hay que darle mantenimiento a los cementerios, ellos son templo de personas importan tes”.
Mario M.
Las hojas cubren el cementerio.
Las cruces están deterioradas y la maleza se apodera del lugar.
FOTOS: ROBERTO BARRIOS
“No es justo que los cementerios estén sucios, sobre todo los que tienen historia”.
Dídimo Marín
“Es muy triste que un cementerio tan histórico esté descuidado, todas las personas se deben recordar hasta después de su muerte”.
Rosa Pérez
“Hay que darle mantenimiento a los cementerios, ellos son templo de personas importan tes”.
Mario M.
Las hojas cubren el cementerio.
Las cruces están deterioradas y la maleza se apodera del lugar.
FOTOS: ROBERTO BARRIOS
“No es justo que los cementerios estén sucios, sobre todo los que tienen historia”.
Dídimo Marín
“Es muy triste que un cementerio tan histórico esté descuidado, todas las personas se deben recordar hasta después de su muerte”.
Rosa Pérez
“Hay que darle mantenimiento a los cementerios, ellos son templo de personas importan tes”.
Mario M.
Las hojas cubren el cementerio.
Las cruces están deterioradas y la maleza se apodera del lugar.
FOTOS: ROBERTO BARRIOS
“No es justo que los cementerios estén sucios, sobre todo los que tienen historia”.
Dídimo Marín
“Es muy triste que un cementerio tan histórico esté descuidado, todas las personas se deben recordar hasta después de su muerte”.
Rosa Pérez
“Hay que darle mantenimiento a los cementerios, ellos son templo de personas importan tes”.
Mario M.
Las hojas cubren el cementerio.
Las cruces están deterioradas y la maleza se apodera del lugar.
FOTOS: ROBERTO BARRIOS
“No es justo que los cementerios estén sucios, sobre todo los que tienen historia”.
Dídimo Marín
“Es muy triste que un cementerio tan histórico esté descuidado, todas las personas se deben recordar hasta después de su muerte”.
Rosa Pérez
“Hay que darle mantenimiento a los cementerios, ellos son templo de personas importan tes”.
Mario M.
Las hojas cubren el cementerio.
Esta es la realidad que vive el Cementerio Francés ubicado en Paraíso, que data del año 1880 cuando más 500 franceses que participaron en la construcción del Canal de Panamá fallecieron debido enfermedades propias de la época.
Para el historiador Álvaro Menéndez Franco, a estos lugares históricos hay que darles el valor que se merecen, también clases de historia a los jóvenes para que no olviden lugares importantes de su país.
Mientras que, la Embajada de Francia afirmó que ellos tienen un partida para mantener limpios lo cementerios y monumentos que le hacen honor al país, pero al parecer hay un conflicto entre las personas que son pagadas para hacer la limpieza y no lo hacen.
Tras el reporte de este medio, la embajada se comprometió a limpiar el lugar y darle una mejor vista a los turistas que lo visitan.