No se dejó vencer


Cerrar!

Isaías muestra orgulloso su foto de graduación de la universidad.

Foto: ROBERTO BARRIOS

  • No se dejó vencer

    Isaías muestra orgulloso su foto de graduación de la universidad.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

  • No se dejó vencer

    Isaias trabaja en Darién.

  • No se dejó vencer

    Isaías muestra orgulloso su foto de graduación de la universidad.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

  • No se dejó vencer

    Isaias trabaja en Darién.

  • No se dejó vencer

    Isaías muestra orgulloso su foto de graduación de la universidad.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

  • No se dejó vencer

    Isaias trabaja en Darién.

  • No se dejó vencer

    Isaías muestra orgulloso su foto de graduación de la universidad.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

  • No se dejó vencer

    Isaias trabaja en Darién.

  • No se dejó vencer

    Isaías muestra orgulloso su foto de graduación de la universidad.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

  • No se dejó vencer

    Isaias trabaja en Darién.

Jesús Simmons - DIAaDIA

Logró sus sueños. Cuando tenía días de nacido, a Isaías Hurtado, de 40 años, le dio polio, esta enfermedad le afectó el habla y la movilidad de sus brazos; sin embargo, eso no le impidió que se graduara de profesor en la universidad.

Todo comenzó en su natal Yaviza, Darién, donde a pesar de las burlas de su compañeros de clase y de las carencias económicas que había en su hogar, con mucho esfuerzo terminó la secundaria y se trasladó a la ciudad capital, para estudiar en el Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE).

Después de esta experiencia, se regresó a Darién y se matriculó en una escuela nocturna, de donde salió con un título en bachiller en contabilidad.

Con la ayuda de un préstamo del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) ingresó a la universidad ISAE. De este centro de estudios superiores obtuvo una licenciatura en educación Primaria. En la actualidad, trabaja como profesor en el IPHE y le da gracias a Dios, por permitirle hacer su sueño realidad.

Hurtado, instó a las demás personas que como él tienen algún tipo de discapacidad, que no dejen que su condición les impida cumplir sus sueños, ya que si él pudo ser un profesional, otros también lo pueden lograr.

 
suscripciones