Basura, un mal de nunca acabar


Cerrar!

La avenida Libertador está llena de “patacones”.

  • Basura, un mal de nunca acabar

    La avenida Libertador está llena de “patacones”.

  • Basura, un mal de nunca acabar

    En La Espiga hay basura por todos lados.

  • Basura, un mal de nunca acabar

    En La Herradura, el camión tiene 22 días que no pasa, por eso las tinaqueras de las casas están llenas a reventar.Fotos: HERMES GONZÁLEZ

  • Basura, un mal de nunca acabar

    La avenida Libertador está llena de “patacones”.

  • Basura, un mal de nunca acabar

    En La Espiga hay basura por todos lados.

  • Basura, un mal de nunca acabar

    En La Herradura, el camión tiene 22 días que no pasa, por eso las tinaqueras de las casas están llenas a reventar.Fotos: HERMES GONZÁLEZ

  • Basura, un mal de nunca acabar

    La avenida Libertador está llena de “patacones”.

  • Basura, un mal de nunca acabar

    En La Espiga hay basura por todos lados.

  • Basura, un mal de nunca acabar

    En La Herradura, el camión tiene 22 días que no pasa, por eso las tinaqueras de las casas están llenas a reventar.Fotos: HERMES GONZÁLEZ

  • Basura, un mal de nunca acabar

    La avenida Libertador está llena de “patacones”.

  • Basura, un mal de nunca acabar

    En La Espiga hay basura por todos lados.

  • Basura, un mal de nunca acabar

    En La Herradura, el camión tiene 22 días que no pasa, por eso las tinaqueras de las casas están llenas a reventar.Fotos: HERMES GONZÁLEZ

Jesús Simmons - DIAaDIA

Pagan justos por pecadores. Un calvario están viviendo los chorreranos por el deficiente servicio de recolección de la basura que aseguran les está ofreciendo la Empresa Metropolitana de Aseo S.A. (Emas).

Benigno Castillero es uno de esos chorreranos que está pasando el Niágara en bicicleta, porque el camión recolector tiene 22 días que no se aparece por su vivienda. “Esto es una estafa, porque hasta el descuento de jubilados me quitaron”, dijo en tono enojado. Para rematar, Castillero alegó que antes pagaba $3.80 y ahora tiene que desembolsar $5.80 mensuales por un servicio deficiente y de mala calidad.

Él vive en La Herradura, y ante la mala recolección, cuestionó: “Si yo no puedo cumplir, para qué cojo compromisos”. Ante esta situación, exigió al alcalde Temístocles Javier Herrera que le quite la concesión a la empresa Emas.

Lo que más le molesta a este humilde chorrerano es que la cuenta le llega todos los meses puntualmente, pero el camión recolector brilla por su ausencia.

Así como Castillero hay miles de chorreranos que están en la misma situación e igual de enojados y a los que se les escucha decir: “antes pagaba cinco y pico y no tenía ratas y moscas, y ahora pago $10.00 y tengo ratas y moscas”.

Además se quejan de la respuesta que les da la empresa siempre, de que ante la falta de pago de los usuarios, no pueden prestar el servicio como quisieran. Ante esta respuesta, los chorreranos que sí tienen su cuenta al día cuestionan a la empresa recolectora y se preguntan, por qué tienen que pagar justos por pecadores.

Morosidad

Javier Díaz, gerente general de Emas, defendió la posición de la empresa y explicó que el tema de bajo pago no les permite operar a máxima capacidad.

Sostuvo que ante la cultura del no pago, la morosidad de la empresa está por el orden de los cuatro millones de dólares, deuda que hace muy difícil que Emas pueda invertir en la compra de nuevos camiones. Recalcó que el 52% de lo que recaudan proviene de los residenciales, pero el resto de las comunidades de La Chorrera no pagan su tasa de aseo.

“Ni los comerciantes están al día con la tasa de aseo, ya que la recaudación es del 65% y para rematar sacan la basura a cualquier hora”, dijo Díaz.

 
suscripciones