
El incendio parecía incontrolable. Fotos: KAROL DE GRACIA
El incendio parecía incontrolable. Fotos: KAROL DE GRACIA
El incendio parecía incontrolable. Fotos: KAROL DE GRACIA
Bomberos fueron afectados.
El humo se dispersó por el área.
El incendio parecía incontrolable. Fotos: KAROL DE GRACIA
Bomberos fueron afectados.
El humo se dispersó por el área.
El incendio parecía incontrolable. Fotos: KAROL DE GRACIA
Bomberos fueron afectados.
El humo se dispersó por el área.
El incendio parecía incontrolable. Fotos: KAROL DE GRACIA
Bomberos fueron afectados.
El humo se dispersó por el área.
Tres establecimientos comerciales fueron consumidos por las llamas la madrugada de ayer en el sector fronterizo de Paso Canoas, entre Panamá y Costa Rica.
El siniestro se registró aproximadamente a las 3:30 de la madrugada, hora panameña, cuando unidades del cuerpo de bomberos recibieron una llamada que les alertaba de un incendio en tres establecimientos de venta de licores y de repuestos de autos en el cordón fronterizo, por lo que se dieron cita al lugar.
Duty free El Dorado, Duty free Viva Panamá y Auto look, este último dedicado a la venta de artículos de autos es donde se presume se originó el incendio, que inicialmente parecía salirse de control; sin embargo, los bomberos de Panamá con la ayuda de siete carros bomba, así como la colaboración de los bomberos de ciudad Neily, Costa Rica, llegaron al lugar con cuatro carros de extinción.
Gonzalo Chan, jefe del Cuerpo de Bomberos de Panamá, explicó que el incendio se propagó rápidamente debido a que el local donde se presume se inició se dedicaba a la venta de llantas y de aceite para autos, lo que se convirtió en un aliado de las llamas.
Cuantiosas pérdidas
A casi un millón de dólares ascienden preliminarmente las pérdidas económicas tras el voraz incendio.
Luzbania Celeberty, propietaria del comercio dedicado a la venta de repuesto de autos, no salía del asombro ante el hecho de que su establecimiento había sido consumido por las llamas. Manifestó que en llantas y aceites perdieron unos 300 mil dólares y unos 200 mil en algunos equipos electrónicos, por lo que la suma se eleva a casi medio millón solo en su establecimiento, aparte de 12 trabajadores que quedan sin empleo.
Bomberos afectados
Dos bomberos, uno de Costa Rica y uno de Panamá, resultaron con afectaciones respiratorias tras dedicarse a las tareas de extinción de las llamas, por lo que fueron auxiliados por sus compañeros con la aplicación de máscaras de oxígeno.
El incendio se extendió hasta pasadas las 9:00 de la mañana, cuando se inició por parte de los bomberos la remoción de escombros.
Al lugar llegaron los representantes legales de los establecimientos comerciales, quienes iniciaban a cuantificar las pérdidas.
El Cuerpo de Bomberos de Panamá manifestó que se abre una investigación para conocer verdaderamente cuáles fueron las causas que provocaron el siniestro.