Desde hace varios años, Panamá sufre una crisis energética, que ha causado el cierre de empresas y, además, que el costo de la vida sea cada día más alto.
Como parte de la política energética que busca abaratar el costo de la energía eléctrica, el Gobierno panameño, conjuntamente con la empresa AES Corporation, planea la construcción de una nueva hidroeléctrica.
A un costo de 320 millones de dólares, se tiene programada la construcción, que se iniciará a mediados del 2007 y culminará en el 2010. Esta nueva hidroeléctrica utilizará las aguas de los ríos Changuinola y Culubre, y proporcionará una potencia de 150 megavatios al sistema eléctrico nacional.
EFECTOS POSITIVOS DEL PROYECTO
Con la construcción de este proyecto, se producirán mil empleos directos y aproximadamente 3 mil 500 indirectos, que ayudarán en el aspecto económico y social de la región.
Además, la construcción de la nueva hidroeléctrica contribuirá al mejoramiento de las redes de telecomunicaciones, carreteras de acceso a la provincia de Bocas del Toro, el servicio de agua potable, entre otras.
Con este proyecto, se ampliará la capacidad para cubrir la demanda energética del país y creará las condiciones para obtener mejores precios en las tarifas de electricidad.
Mientras tanto, se buscan alternativas para solucionar la actual crisis eléctrica, que mantiene a los panameños preocupados.
|