[
Imprimir]


Servicios bancarios
Las entidades bancarias prestan múltiples servicios y beneficios.

Odalis Orozco | DIAaDIA

La gran mayoría de las personas generalmente utilizan los servicios bancarios, ya sea para cambiar un cheque o simplemente para hacer un depósito bancario de ahorro u otro tipo. Hoy, son pocos los que acostumbran a guardar su dinero debajo del colchón de la cama, como lo hacían los abuelitos, que no confiaban su dinero a nadie. Las entidades bancarias prestan múltiples servicios y beneficios actualmente, como el de realizar transacciones desde los autos para hacer depósitos o cobros a través de cajeros automáticos, esto ahorra tiempo; los intereses que se ganan por depósitos, entre otros. Sin embargo, muchas personas no conocen algunos términos que se utilizan, aquí le detallaremos unos cuantos:

  • Cuenta Corriente: Estos son depósitos que hacen las personas o usuarios en los que el dinero se retira mediante cheque u tarjeta, también se pueden hacer transacciones banca línea depósito de banco a banco. Las cuentas corrientes necesitan un saldo mínimo y algunas pueden ganar intereses. La dueña de la cuenta debe siempre estar pendiente de su saldo al estar girando cheque.
  • Los cheques son notas escritas al banco, giradas a favor de una persona, en las que se le dan instrucciones al banco.
  • Cuentas de ahorro: estos son depósitos de los usuarios en los que el dinero se retira en el mismo banco mediante volantes especiales para ese fin o mediante tarjeta de débito. La entidad bancaria provee al dueño de la cuenta de una libreta en la que se registran los depósitos y los retiros que se hacen, al igual de los intereses que se ganan. También hay cuentas de ahorro especiales en las que los depósitos en ellas son más altos y adquieren intereses más altos. En las cuentas de ahorro de Navidad, el dinero sólo podrá ser retirado en la fecha asignada por el banco.
  • Descuentos directos: son pagos que el banco realiza directamente a la institución a quien la dueña de la cuenta autorizó.
  • Préstamos: muchas personas acuden a las entidades bancarias a solicitar préstamos personales, hipotecarios, de auto, entre otros. Los bancos cuentas con un departamento de crédito que evalúa la solicitud de los usuario. Pero las personas que están pidiendo que se le preste deben asegurarse de leer y entender bien los términos del préstamo e investigar las cláusulas de los pagos y los atrasos.
  • Línea de crédito: son los préstamos que van respaldados por bienes que posee la persona.
  • Los préstamos prendarios: son los que van respaldados por una cuenta de ahorro o depósitos a plazo fijo que es garantía de respaldo y la persona no puede disponer de ellos hasta que pague la deuda.
  • Préstamos hipotecarios: van respaldado por un bien inmueble, por una casa, apartamento o un condominio. Las entidades bancarias establecen su política de plazo para pagar la deuda.
  • Depósitos a plazo fijo: para esta cuenta los usuarios deben depositar una cantidad mínima de dinero estipulada de antemano y la persona pacta con la entidad bancaria el tiempo en que va quedarse depositado el dinero. Estos dineros guardados ganan un buen porcentaje en interés, y a medida que este más tiempo guardado, el interés sube. El retiro del dinero sólo se puede hacer en la fecha establecida.
  • Banca en línea: estas son transacciones bancarias electrónicas que pueden realizarse a través de computadoras por el usuario. Mediante esta operación, las personas pueden revisar sus saldos en las cuentas, realizar pagos como el de la luz, transferir dinero entre cuenta y cuenta. Para tener banca en línea, hay que solicitarlo a su entidad bancaria.
  • Transferencia bancaria: es el envío de dinero a una cuenta bancaria a través del banco.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados