Solo espero que con esta columna no me quieran hacer un exorcismo ni me acusen de satánico, pero Canal 5 es un caso extraño, misterioso. Es una pantalla que se ha cubierto bajo una sotana para unas cosas y para otras no. Cuando les conviene, son la pantalla de la iglesia Católica, cuando no, dicen que solo son una fundación regida por la iglesia Católica y, para rematar, aseguran ser "la buena televisión" y tienen unos acuerdos -para mi gusto- raros con los grupos comerciales TVN y Medcom.
No cabe duda que esta pantalla cuenta con productos de televisión inteligente, pero lamentablemente aburridos; casi como unos macarrones sin salsa y sin presa. Al tener una programación de "nicho" -que no es más que un grupo específico de gente que los ve-, han decidido centrarse solo en ellos y no han querido, sí, lea bien, no han querido salirse de esa área de confort, arriesgarse, competir y jugar el papel que como pantalla alternativa deberían jugar.
Su programación un día puede resultar atractiva, como sus tardes infantiles, y en un parpadeo quedamos inmersos en una franja 'dizque' de opinión, con gente talentosa, pero que no genera opinión. Esto, además de contradictorio, es injusto con los profesionales que ahí salen porque sus directivos por miedo o, simplemente, por querer estar en la procesión y a la vez cargando al santo, no han asumido la responsabilidad que esa pantalla tiene para con nosotros: ser guías.
Deberían ser los líderes en generación de opinión, la pantalla realmente alternativa, esa donde sí se discutan los temas sin miedo porque se supone que no tienen compromisos políticos, económicos ni comerciales. Deberían ser el canal donde más debate se genere, donde la gente con solo sintonizarlos se entere con análisis profundos e inteligentes de las cosas que pasan, por qué pasan y quiénes son los responsables; pero no, ellos se hacen los locos y aplauden.
Entre sus aciertos tienen a Cool Zone y a Sarnoso -que por cierto fue la primera mascota de un canal de televisión local- y si usted no lo sabe, por años fueron los líderes de las tardes en infantiles porque contaban con los mejores animados de las mejores casas productoras, al punto que ni Medcom ni TVN tenían la sintonía que ellos en ese target. Al Rimo de las Estrellas es otra excelente opción y sus especiales de animales sumado a las biografías, son extraordinarios proyectos televisivos rescatables de su programación aunque su mercadeo y promoción es débil, mala, sin gracia, sin sazón, sin sabor, aburrida, sin creatividad.
Su mejor momento en cuanto a posicionamiento de marca y recordación de un producto, aunque ellos hoy lo quieran negar, fue cuando tuvieron al aire 'Confrontación' Eran pocas las personas que no hablaran de Canal 5 - Confrontación porque fue el programa que más pasiones despertó - a favor y en contra- el más polémico, valiente e irreverente de toda la televisión y eso es lo que es un programa de opinión, eso es lo que debe generar las opiniones. Para desgracia de esta pantalla con la polémica salida de este espacio perdieron y aún siguen golpeados. Hoy son una pantalla más. Una pantalla sin fuerza, sin reacciones, lamentablemente imperceptible.
Canal 5 este 2010 es lo mismo que el año pasado y que el ante pasado. Son como una comida recalentada. Requieren con urgencia demostrarnos 'en pantalla' que son más que un slogan y un canal "bonito". Lo siento, no hay nada al aire -como pantalla general- que uno diga ¡wow! son la buena televisión, nada. ¡Amén!