Reforestación


  • Reforestación

  • Reforestación

  • Reforestación

  • Reforestación

Redacción - DIAaDIA

Decenas de niños de la comunidad de Kuna Nega celebraron los resultados obtenidos en las actividades de educación ambiental del Proyecto Modelo de Compensación Ambiental, que en tres años ha reforestado 150 hectáreas que antes estaban cubiertas por paja canalera.

El objetivo es restaurar el bosque, y también incorpora y prioriza la educación ambiental en comunidades vecinas, por lo que desde sus inicios involucró a estudiantes y docentes de las escuelas Guillermo Patterson, Kuna Nega, Santa Librada Rural y comunidad en general para promover el valor del trabajo que se realiza.

Se trata de un proyecto que ejecuta London & Regional (Panamá), S.A., como medida de mitigación de impactos ambientales del proyecto Panamá-Pacífico, ubicado en Howard y que se desarrolla en coordinación con la Agencia Económica Panamá Pacífico (AEP) y la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam).

Durante tres años se han desarrollado más de 10 actividades de educación, con niños, padres de familia y docentes; que incluyen visitas a áreas reforestadas, concursos de dibujo, poesía y oratoria y charlas sobre la temática ambiental.

Con la siembra de unos 600 plantones en conjunto con los padres de familia, labor que refleja la conciencia conservacionista cultivada en estas comunidades.

El coordinador de proyectos de reforestación en áreas revertidas, de la Anam, Rafael Perea, expresó que los resultados en la comunidad han contribuido a mermar los incendios forestales, la deforestación y ha optimizado el reciclaje. “Después de tres años, ya se perciben los resultados. La educación ambiental que se le ha dado a la comunidad ha cambiado el sistema”, afirmó Perea.

El proyecto ha beneficiado a más de 60 amas de casa fundadoras del grupo comunitario Cadena Verde, que junto a sus familias desde el inicio, han producido en sus viveros, más de 124 mil plantones de unas 46 especies forestales nativas.

La señora Carmen Soto, miembro de Cadena Verde, dijo que producir los plantones requeridos para los proyectos de reforestación, como ama de casa, le ha permitido obtener un ingreso en el entorno de su hogar, además de fortalecer su interés por la conservación de la naturaleza y poner en práctica técnicas de producción, como una iniciativa de negocio.

 
suscripciones