EL CONSULTORIO POPULAR

Resfriado común: no antibióticos


Gaspar Aramis Da Costa Foster - Doctor

Hace tres días, comencé con dolores musculares, moco y fiebre. Fui al centro de Salud, me dieron antihistamínicos y acetaminofén. A pesar de que insistí, no me dieron antibióticos, ¿por qué?

El resfriado común es causado por un virus. Existen más de 200 virus distintos capaces de causar un resfriado, entre ellos (Rinovirus, virus de Corona; Adenovirus, virus de Coxsackie; Faringovirus, virus de parainfluenza, virus respiratorio sinusitial).

Estar cerca de alguien que está resfriado, tocarse la nariz, la boca o los ojos con los dedos contaminados, tener alergias (incrementa la duración del resfriado), fumar cigarrillos o estar en contacto con el humo del cigarrillo (disminuye la resistencia), el estrés (disminuye la resistencia) y el sexo: femenino (especialmente cerca del período menstrual) son algunos de los factores que aumentan el riesgo de resfriarse.

Garganta adolorida y con comezón, congestión nasal (dificulta la respiración por la nariz), escurrimiento nasal (obliga a sonarse la nariz con frecuencia), estornudar, sensación de comezón y congestión en los oídos, ojos llorosos, tos ligera, dolor de cabeza, dolores y malestares, baja energía y fiebre son algunos de los síntomas.

Un resfriado suele durar más de diez días. El resfriado no tiene cura. Sin embargo, hay tratamientos que pueden aliviar los síntomas; entre ellos, los analgésicos. No se recomienda administrar aspirina a niños o adolescentes que tengan o hayan tenido recientemente una infección viral. Consulte con el médico antes de dar aspirina a un niño o un adolescente.

Descongestionantes: Las pastillas o aerosoles nasales encogen los conductos nasales y disminuyen la producción de moco. Los aerosoles nasales deben usarse solo durante dos o tres días. Si los usa durante más tiempo, la congestión puede empeorar cuando deje de usar el producto.

La Food and Drug Administration (FDA) desaconseja el uso de productos de venta libre para tratar la tos y el resfriado en bebés o niños menores de dos años. Se han manifestado efectos secundarios poco frecuentes pero graves, por ejemplo: frecuencia cardiaca acelerada, convulsiones, disminución de los niveles de conciencia y hasta la muerte.

Los productos de venta libre para tratar la tos y el resfriado incluyen: descongestionantes, expectorantes, antihistamínicos, antitusivos (supresores de la tos).

Líquidos: Tome muchos líquidos. Las infusiones calientes (como el té) y la sopa de pollo proporcionan alivio y ayudan a disminuir la congestión.

Humidificadores: Un humidificador de vaporización fría ayuda a mantener los conductos nasales húmedos y disminuir la congestión. Asegúrese de limpiar el humidificador todos los días.

Aerosoles nasales salinos: pueden ofrecer alivio de los síntomas de la congestión.

El enjuague nasal puede mitigar los síntomas y disminuir el uso de medicamentos y el ausentismo escolar.

Los investigadores siguen estudiando si los remedios alternativos, como la vitamina C, las pastillas de zinc y la equinácea sirven para prevenir los resfriados, aliviar los síntomas y acortar la duración de la enfermedad.

Las raíces de un tipo de geranio sudafricano, llamado Pelargonium sidoides, pueden ayudar a mejorar los síntomas del resfriado y acelerar la recuperación. Esta hierba es el ingrediente principal de los productos Umcka ColdCare y Zucol.

Otro remedio natural es la miel, que aparentemente mejora la tos nocturna y las alteraciones del sueño en los niños. No administre miel a bebés menores de 12 meses, debido al riesgo de botulismo infantil.

Los médicos aún no han determinado la eficacia de la mayoría de las hierbas. Además, algunos tratamientos con hierbas pueden no ser puros. Hable con su médico antes de utilizar hierbas o plantas para tratar un resfriado.

Hacer gárgaras de agua tibia con sal puede ayudar a aliviar la garganta adolorida. Tomar pastillas para la garganta cada dos horas puede ayudar a aliviar el dolor de garganta y la tos.

Como ves, hay muchos tratamientos para los síntomas del resfriado, pero por no ser por bacterias, los antibióticos no están indicados. Los antibióticos son el tratamiento de elección de infecciones por bacterias como las de orina, los granos en la piel, algunas neumonías. Darlos de forma inadecuada hace que las bacterias se vuelvan resistentes a ellos. Por eso su médico no le dio antibióticos, pues no estaban indicados.

MÁS NOTICIAS