
Personas aseguran que durante el día las aves se sienten seguras y protegidas.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Personas aseguran que durante el día las aves se sienten seguras y protegidas.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Personas aseguran que durante el día las aves se sienten seguras y protegidas.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Es una pena que estas aves se pierdan cada día, a mí me gusta venir aquí y verlas cuando se reúnen”
Kira Flores
“Aunque este no es el hábitat en el que deberían estar las palomas, cada persona tendría que cuidarlas y alimentarlas para que no se extingan”.
Sherling Rodriguez
“Las aves son una buena atracción en la Avenida Central y hay que mantenerlas como han estado. No matarlas”.
Mayra Vargas
Personas aseguran que durante el día las aves se sienten seguras y protegidas.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Es una pena que estas aves se pierdan cada día, a mí me gusta venir aquí y verlas cuando se reúnen”
Kira Flores
“Aunque este no es el hábitat en el que deberían estar las palomas, cada persona tendría que cuidarlas y alimentarlas para que no se extingan”.
Sherling Rodriguez
“Las aves son una buena atracción en la Avenida Central y hay que mantenerlas como han estado. No matarlas”.
Mayra Vargas
Personas aseguran que durante el día las aves se sienten seguras y protegidas.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Es una pena que estas aves se pierdan cada día, a mí me gusta venir aquí y verlas cuando se reúnen”
Kira Flores
“Aunque este no es el hábitat en el que deberían estar las palomas, cada persona tendría que cuidarlas y alimentarlas para que no se extingan”.
Sherling Rodriguez
“Las aves son una buena atracción en la Avenida Central y hay que mantenerlas como han estado. No matarlas”.
Mayra Vargas
Personas aseguran que durante el día las aves se sienten seguras y protegidas.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Es una pena que estas aves se pierdan cada día, a mí me gusta venir aquí y verlas cuando se reúnen”
Kira Flores
“Aunque este no es el hábitat en el que deberían estar las palomas, cada persona tendría que cuidarlas y alimentarlas para que no se extingan”.
Sherling Rodriguez
“Las aves son una buena atracción en la Avenida Central y hay que mantenerlas como han estado. No matarlas”.
Mayra Vargas
Se roban la atracción de la Avenida Central. Mientras está el sol en todo su esplendor, las palomas de La Peatonal en la 5 de Mayo, que han vivido por muchos años en el sitio, disfrutan de la gracia de los niños que les tiran maíz para alimentarse, pero al llegar la noche, es una triste historia de la que muchas no se pueden salvar, pues con la oscuridad se convierten en el plato fuerte de los denominados piedreros.
Y es que, testigos aseguraron a DIAaDIA que al ocultarse el sol, hay indigentes que hurtan las palomas, atrayéndolas con maíz y luego echándolas en bolsas para venderlas y así costear su vicio de las drogas.
Según Ana María González, estos indigentes siempre tienen mal carácter, nadie se lleva con ellos, pues poco a poco destruyen y riegan la basura y en la mañana cuando ella se dirige a su puestito de ventas, tiene que recogerla. “He escuchado que estos indigentes venden las aves cerca de aquí”, aseguró.
A estas personas les preocupa que se pueda perder la especie de aves que tanto llaman la atención a quienes visitan el lugar, por la mala costumbre de los indigentes, quienes no hacen caso a nada ni a nadie.
Sienten temor
La preocupación se convierte en temor, pues según informó otra vendedora, quien prefirió omitir su nombre, durante los siete años que lleva en La Peatonal, ha visto cómo las aves que le dan vida al sitio con sus revoloteos, cada día escasean, por lo que esperan que se haga algo para que no se pierda la vistosidad de las palomas que hacen contraste con las fuentes y calles de ladrillos alusivos a épocas de antaño.