
La sandía sembrada en Los Santos se cosechó en La Laja, Santo Domingo y El Hato de Guararé.
Foto: Zenaida Vasquez
La sandía sembrada en Los Santos se cosechó en La Laja, Santo Domingo y El Hato de Guararé.
Foto: Zenaida Vasquez
La sandía sembrada en Los Santos se cosechó en La Laja, Santo Domingo y El Hato de Guararé.
Foto: Zenaida Vasquez
La sandía sembrada en Los Santos se cosechó en La Laja, Santo Domingo y El Hato de Guararé.
Foto: Zenaida Vasquez
La sandía sembrada en Los Santos se cosechó en La Laja, Santo Domingo y El Hato de Guararé.
Foto: Zenaida Vasquez
La sandía sembrada en Los Santos se cosechó en La Laja, Santo Domingo y El Hato de Guararé.
Foto: Zenaida Vasquez
Quince contenedores de sandía serán exportados desde la región de Azuero hacia Alemania, y ayer salió el primero.
El producto fue embalado en la planta empacadora El Progreso, en Agua Buena de Los Santos, gracias a una mano laboral de 150 trabajadores, que incluye desde los que trabajan en campo hasta los que realizan el empaque final de la fruta.
Este logro se da, luego de que la empresa Inteleazul Solutions lograra ser parte de la primera plataforma de agroexportación del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici).
Este ministerio gestionó los contactos de esta compañía con la empresa alemana, luego de haber iniciado gestiones en la feria Fruit Logística, que se desarrolló en Berlín, Alemania, en el año 2011.
Irma Chong, directora nacional de exportaciones del Mici, dijo que existe probabilidades de aumento en cuanto en la agroexportación debido a que hace dos años algunas empresas desactivaron sus operaciones, pero nuevamente se reactivarán.
Según Chong, la desactivación de la exportación fue a consecuencia de los factores climáticos, la recesión económica de los principales mercados como Estados Unidos y Europa, y a las inundaciones que tuvieron lugar en la región santeña en el año 2010.
La funcionaria adelantó que tienen proyectado para el mes de mayo llevar a 10 agroexportadores a Canadá para que visiten y observen cara a cara las cadenas de supermercados en ese país, donde no existirán los ‘broker’ (intermediarios), sino que el contacto se hará directo del productor con los supermercados.
La expectativa de los propios productores es alentadora, ya que estiman que los precios mejorarán progresivamente durante el año en los mercados internacionales.
Ariel Puyol, representante de Inteleazul Solutions, dijo por su parte, que en Los Santos sembraron 75 hectáreas de sandía, y que se proponen aumentar la producción para el año siguiente.