"Doctor, déjeme bien bonita", fue la expresión de Mucharielis Sánchez mientras le hacía efecto la anestesia para someterse a la operación de reconstrucción mamaria, durante el "mamotón", realizado ayer en el Instituto Oncológico Nacional (ION).
Mucharielis explicó que tomó su enfermedad de manera positiva y luchó porque, según ella, no era el cáncer lo que la iba a matar. Considera que desde el momento en que le quitan el seno a una mujer, ya no queda completa. Hay que tener fe y optimismo, porque es lo único que las hace fuerte.
En esos momentos difíciles, se refugiaba en su familia, aunque sus hijos se entristecieron un poco. "Pero yo no me dejé y aquí estoy, ansiosa de entrar a esa sala para quedar regia y me tomen fotos", agregó.
Adalberto Mayorga, cirujano especialista, explicó la reconstrucción mamaría que se realiza en esta segunda "mamotón": consiste en tratar de dar a la paciente la estructura del tejido mamario que perdió a causa del cáncer.
La "mamotón" es un programa de reconstrucción mamaria que ayuda a mujeres -que, a causa del cáncer, han perdido uno o sus dos senos- a recuperarlos por medio de implante mamarios, que son donados por la fundación FUNDAYUDA, el Despacho de la Primera Dama y un grupo de especializados galenos que son los que realizan las operaciones.
OPERACIONES
Durante la "mamotón" realizada este fin de semana, 26 mujeres de escasos recursos recibieron reconstrucción mamaria.
|