Las personas se impacientan en las enormes filas. Se preguntan por qué los trabajos tenían que ser simultáneos. (Foto: Erick Barrios / EPASA)
Carolina Sánchez P.
| DIAaDIA
Una peripecia. Entrar y salir de la ciudad capital se ha convertido en una odisea para los moradores del sector Oeste y del interior del país, por la reparaciones en el Puente de Las Américas, en las vías del Puente Centenario y por la construcción del puente vehicular en la entrada de Cerro Patacón y la Tumba Muerto.
Desde tempranas horas, en la vía Interamericana y en la Tumba Muerto los tranques son interminables.
¿POR QUE LOS DOS AL MISMO TIEMPO?
Carlos Ho, ingeniero del Ministerio de Obras Públicas, explicó que las labores en el Puente de Las Américas y del puente en la entrada de Cerro Patacón se hacen al mismo tiempo, porque los estudios y la planificación se hicieron para edificarse en los dos últimos años de este Gobierno.
"Era imposible paralizar la obra de ambos puentes, porque los estudios se hicieron casi a la par. La infraestructura es de mucha importancia para todo el continente y es prioridad que los trabajos queden bien", manifestó.
Afirmó que por ambos puentes atraviesan 90 mil carros desde el interior hacia la capital todos los días, es decir, 45 mil por cada uno.
En cuanto a los trabajos del Puente de Las América se tiene programado que terminen en abril. Hasta la fecha han cambiado 20 péndolas o cables y en total son 168. Los del puente en la entrada de Cerro Patacón deben finalizar para el 30 de abril.
CONSEJOS
A las personas que tengan calma, salir más temprano, porque eran proyectos que necesitaban ser reparados.