Estallido en la Pediátrica


Cerrar!

Los afectados por el estallido del ácido nítrico se mantienen estables.Foto: ROBERTO BARRIOS

  • Estallido en la Pediátrica

    Los afectados por el estallido del ácido nítrico se mantienen estables.Foto: ROBERTO BARRIOS

  • Estallido en la Pediátrica

    Los afectados por el estallido del ácido nítrico se mantienen estables.Foto: ROBERTO BARRIOS

  • Estallido en la Pediátrica

    Los afectados por el estallido del ácido nítrico se mantienen estables.Foto: ROBERTO BARRIOS

  • Estallido en la Pediátrica

    Los afectados por el estallido del ácido nítrico se mantienen estables.Foto: ROBERTO BARRIOS

  • Estallido en la Pediátrica

    Los afectados por el estallido del ácido nítrico se mantienen estables.Foto: ROBERTO BARRIOS

Jesús Simmons - DIAaDIA

Tremendo corre, corre se formó ayer en el Hospital de Especialidades Pediátricas de la Caja de Seguro Social (CSS) cuando se registró una estallido en el laboratorio de Patología.

Juan De Arco, jefe de la Dirección Nacional de Seguridad Prevención e Investigación de Incendio (DINASEPI) del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, explicó que el estallido se dio cuando el químico, llamado ácido nítrico era manipulado por el patólogo Víctor Arias, quien se encontraba diluyendo del 100 % al 5 % del envase de dos onzas. El funcionario resultó con quemaduras de primer grado en la mano derecha.

Manifestó que la doctora Patricia Gil Del Real, también resultó afectada por la inhalación del químico. Ambos fueron trasladados al cuarto de urgencias del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid de la Caja de Seguro Social (CSS) de la Transístmica.

Por seguridad, el sótano donde se encontraban los departamentos de Patología, Almacén y Doméstico fueron desalojados. El estallido no afectó la atención de los pacientes.

 
suscripciones