
A Carlos no le queda casi nada de ganancias, porque tiene que comprar caro.
Fotos: HERMES GONZLEZ/ ROBERTO BARRIOS
A Carlos no le queda casi nada de ganancias, porque tiene que comprar caro.
Fotos: HERMES GONZLEZ/ ROBERTO BARRIOS
A Carlos no le queda casi nada de ganancias, porque tiene que comprar caro.
Fotos: HERMES GONZLEZ/ ROBERTO BARRIOS
“No solo la sandía está cara, porque todas las legumbres están carísimas. Con estos precios ya ni se puede comer en este país”.
Delmira Madrid
“Es una realidad que estas deliciosas frutas de verano están caras. Ya ni sandía podemos comer, porque es un lujo”.
Carlos Gordón
“Es una realidad que tenemos que asumir, porque no nos queda de otra. Deberían bajar los precios de la canasta básica”.
Luis Murillo
El dinero ya no les alcanza a los panameños.
Los melones están súper caros.
Comprar pimentones es un lujo.
A Carlos no le queda casi nada de ganancias, porque tiene que comprar caro.
Fotos: HERMES GONZÁLEZ/ ROBERTO BARRIOS
“No solo la sandía está cara, porque todas las legumbres están carísimas. Con estos precios ya ni se puede comer en este país”.
Delmira Madrid
“Es una realidad que estas deliciosas frutas de verano están caras. Ya ni sandía podemos comer, porque es un lujo”.
Carlos Gordón
“Es una realidad que tenemos que asumir, porque no nos queda de otra. Deberían bajar los precios de la canasta básica”.
Luis Murillo
El dinero ya no les alcanza a los panameños.
Los melones están súper caros.
Comprar pimentones es un lujo.
A Carlos no le queda casi nada de ganancias, porque tiene que comprar caro.
Fotos: HERMES GONZÁLEZ/ ROBERTO BARRIOS
“No solo la sandía está cara, porque todas las legumbres están carísimas. Con estos precios ya ni se puede comer en este país”.
Delmira Madrid
“Es una realidad que estas deliciosas frutas de verano están caras. Ya ni sandía podemos comer, porque es un lujo”.
Carlos Gordón
“Es una realidad que tenemos que asumir, porque no nos queda de otra. Deberían bajar los precios de la canasta básica”.
Luis Murillo
El dinero ya no les alcanza a los panameños.
Los melones están súper caros.
Comprar pimentones es un lujo.
A Carlos no le queda casi nada de ganancias, porque tiene que comprar caro.
Fotos: HERMES GONZÁLEZ/ ROBERTO BARRIOS
“No solo la sandía está cara, porque todas las legumbres están carísimas. Con estos precios ya ni se puede comer en este país”.
Delmira Madrid
“Es una realidad que estas deliciosas frutas de verano están caras. Ya ni sandía podemos comer, porque es un lujo”.
Carlos Gordón
“Es una realidad que tenemos que asumir, porque no nos queda de otra. Deberían bajar los precios de la canasta básica”.
Luis Murillo
El dinero ya no les alcanza a los panameños.
Los melones están súper caros.
Comprar pimentones es un lujo.
A Carlos no le queda casi nada de ganancias, porque tiene que comprar caro.
Fotos: HERMES GONZÁLEZ/ ROBERTO BARRIOS
“No solo la sandía está cara, porque todas las legumbres están carísimas. Con estos precios ya ni se puede comer en este país”.
Delmira Madrid
“Es una realidad que estas deliciosas frutas de verano están caras. Ya ni sandía podemos comer, porque es un lujo”.
Carlos Gordón
“Es una realidad que tenemos que asumir, porque no nos queda de otra. Deberían bajar los precios de la canasta básica”.
Luis Murillo
El dinero ya no les alcanza a los panameños.
Los melones están súper caros.
Comprar pimentones es un lujo.
Carlos Pérez, quien tiene 23 años, de tener su puesto en el Mercado de Abastos, explicó que mil sandías chicas las compra a $1,600 y mil 600 sandías de las grandes se las venden en $3,000. Agregó que con estos precios no tiene más remedio que vender a sus clientes las sandías chicas en $3.00, las medianas en $6.00 y las grandes en $8.00.
Sin embargo, estos precios son mucho más elevados fuera del Mercado de Abastos, dijo Pérez.
Pero si la sandía está cara, la papaya no escapa a esta realidad, ya que una papaya grande se vende en el mercado a $4.00, ni hablar de los melones que no bajan de los $2.00.
Pero los vendedores no solo tienen que lidiar con estos altos precios y las ventas bajas, pues la administración del Mercado de Abastos, les aumentó el alquiler de sus puestos 0.05 por metro cuadrado.
Pérez, explicó que esto le representa un incremento de $6.00 a los $71.40 que paga mensualmente de alquiler por su pequeño puesto.
En tanto, el administrador del lugar, explicó que desde 1984 no se daba un aumento en la tarifa de los quioscos. En cuanto al elevado costo de las sandías, expresó que las constantes lluvias que cayeron el año pasado en el país influyeron en el precio de la fruta.
El funcionario pronosticó que para el 15 de febrero próximo la sandía estará más barata, ya que arranca de lleno la zafra y las exportaciones, lo que provocará una baja considerable en el precio.
Pero los panameños al ser consultados por DIAaDIA, manifestaron que no solo las sandías, melones y papayas están caras, pues el pimentón está a $1.00 la libra. Con estos precios sienten que esta temporada seca comer sandía, melones y papayas será todo un lujo.