Senderismo


Cerrar!

La naturaleza para ti

  • Senderismo

    La naturaleza para ti

  • Senderismo

    Te sentirás libre

  • Senderismo

    De cerca con la naturaleza

  • Senderismo

    Podrás estar de cerca con la flora y fauna

  • Senderismo

  • Senderismo

    La naturaleza para ti

  • Senderismo

    Te sentirás libre

  • Senderismo

    De cerca con la naturaleza

  • Senderismo

    Podrás estar de cerca con la flora y fauna

  • Senderismo

  • Senderismo

    La naturaleza para ti

  • Senderismo

    Te sentirás libre

  • Senderismo

    De cerca con la naturaleza

  • Senderismo

    Podrás estar de cerca con la flora y fauna

  • Senderismo

  • Senderismo

    La naturaleza para ti

  • Senderismo

    Te sentirás libre

  • Senderismo

    De cerca con la naturaleza

  • Senderismo

    Podrás estar de cerca con la flora y fauna

  • Senderismo

Cristina Gómez y John Cleghorn - DIAaDIA

Compartir con la familia un domingo por la mañana puede ser una experiencia diferente. El senderismo es una excelente opción para ejercitarse, disfrutar y conocer los recursos naturales, los lugares a visitar son tantos y a unos cuantos minutos de la capital que no hay excusa válida para no practicarlo.

Hoy, solo hablaremos de las cosas a tomar en cuenta para realizar esta actividad e iremos conociendo posteriormente algunos senderos que pueden resultar divertidos y muy interesantes para compartir con la familia o en pareja.

Ciertamente, no todos los senderos son para todas las personas, y la razón es el nivel de dificultad del terreno y el potencial riesgo de caminar por algunos senderos sin conocer el tipo de fauna que puede existir en el lugar, como es el caso de serpientes venenosas y otros animales potencialmente peligrosos.

Al practicar esta actividad, es muy importante tomar en cuenta la vestimenta a utilizar.

Se recomienda el uso de pantalones largos, camisa con mangas largas, lo que ayuda a protegerse de insectos y de la vegetación que se encuentran a los bordes del sendero.

Para la caminata, es recomendable utilizar calzados cerrados como zapatillas, aunque es preferible botas de caucho. Ropa adicional para cambiarse al terminar la travesía y una bolsa tipo mochila donde se pueda llevar agua, que es muy importante para mantenerse hidratado, y alimentos livianos, lo ideal sería frutas o emparedados.

La experiencia puede resultar más interesante si se cuenta con conocimientos básicos sobre flora y fauna; o en tal caso, lo ideal es tener libros que ayuden a identificar los animales y plantas que se observan. Una cámara fotográfica para captar esos momentos divertidos y las ganas de conocer todos los lugares fascinantes que tiene nuestro hermoso Panamá.

Cuida el ambiente

La parte más importante de todas quizá, y en esto se debe hacer énfasis, es en no

arrojar basura en los senderos, es sumamente desagradable estar en medio del bosque y encontrar desperdicios humanos. Nada cuesta guardar las sobras, papeles, plásticos y cualquier otra basura en la mochila y posteriormente depositarla en los lugares correspondientes.

Los móviles y dispositivos con música están de más.

El uso de aparatos electrónicos como reproductores de música y equipos relacionados son totalmente innecesarios y pueden causar cierto niveles de estrés a los animales, tratemos de disfrutar el contacto natural y olvidarnos un poco de la tecnología, de igual forma, no molestar, tomar o golpear a los animales observados, vivamos la experiencia de la manera más sana y ecológica posible.

Así que si no sabes qué hacer con la familia o con tu pareja este fin de semana, puedes visitar cerca de la capital el Parque Natural Metropolitano, o Camino Plantación y Oleoducto en Gamboa y vive una experiencia relajante, diferente, económica y divertida, junto a esas personas especiales en tu vida. ¡No olvides llegar temprano!

 
suscripciones