Con más de 27 ranchos y variedad de cítricos y productos fue inaugurada la Feria de la Naranja de Churuquita Grande de Penonomé en su versión XXIV, este año con baja producción de naranja por las plagas en los árboles de la región norte de Penonomé, aunque no fue impedimento para que los campesinos dijeran presente.
La feria de la Naranja fue inaugurada el 27 de enero y culmina el domingo 30.
A pesar de los esfuerzos la producción de naranjas y de otros cítricos este año disminuyó, según concluyeron los campesinos, por lo que este año el ciento de naranjas está a tres balboas, cuando el año pasado que fue buena producción estaba en dos cincuenta.
Para el señor Inés González de la comunidad de El Águila, hay poca obtención de los este año, pero el mayor problema que enfrentan es el mal estado de los caminos que impide que trasladen sus productos a la venta y por ello aunque tengan buena producción si no hay transporte se pierde el fruto.
Una de las características de la feria de la Naranja es precisamente el concurso de ranchos y la premiación, participan este año más de 27 comunidades, cada una con su rancho al que le dan un diseño diferente y adornan con frutas, legumbres y verduras para llevarse el primer premio que consiste en 400 balboas.
Hay un segundo y tercer lugar que consisten en 300 y 200 balboas y al resto un incentivo de 100 balboas por participar y para motivar a los campesinos que humildemente participan durante toda la feria y logran vender algunos de sus productos.
Este año se pueden observar desde cangrejos, tortugas de ranchos, hasta casas con balcones al estilo playero y un rancho con techo de naranjas y toronjas que dan muestra del producto que existe en la región.
|