Periodismo al día

Redacción | DIAaDIA

Hace unos meses, DIAaDIA rompió la monotonía que hasta entonces acompañaba el tema de los café Internet en Panamá. Sus reporteros ingresaron a varios de ellos, ubicados en la capital, y se descubrió que la pornografía no sólo se veía de manera virtual, sino que se practicaba.

Las condiciones de esos locales eran terriblemente insalubres. Allí los niños y jóvenes entraban sin que ellos ni sus padres tuvieran la menor idea de lo que allí dentro se hacía. Las cortinas, mesas y teclados impregnados de semen, eran testigos mudos de lo que allí practicaban personas inescrupulosas, con el aval de administradores y dueños.

El descubrimiento de DIAaDIA desencadenó una especie de cacería contra aquellos sinvergüenzas, que atentaban contra la salud física, moral y espiritual de nuestros jóvenes.

La semana pasada, en un restaurante de Santiago de Veraguas, me topé por casualidad con funcionarias del Ministerio de Desarrollo Social. Una de ellas me explicó que viajaban hacia Chiriquí, como parte de una campaña para promover el servicio adecuado de los café Internet, a fin de que cumplan con las leyes actuales. El Decreto Ejecutivo No. 101, de 17 de mayo de 2005 prohíbe el acceso a personas menores de edad a sitios web de contenido pornográfico. En la conversación, se hizo referencia a aquel reportaje de este medio.

Este periódico sigue con el ojo puesto en estos comercios, porque, lastimosamente, la mayoría de nuestros niños y jóvenes no tiene acceso a una computadora en su hogar y mucho menos a Internet. Algunos, porque no pueden pagarlo; otros, porque pudiendo pagarlo, Cable & Wireless no instala las líneas en algunas áreas residenciales so pretexto de que son muy pocas casas y no les es rentable.

En consecuencia, a los padres no nos queda de otra que confiar en que nuestros hijos, que asisten a estos locales a buscar información para sus tareas escolares, están en buenas manos; en las de propietarios conscientes del papel que les toca jugar en una sociedad sana y, por ende, hacen cumplir la legislación vigente, promoviendo el buen uso de la tecnología como arma para asegurar un futuro promisorio.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados