[
Imprimir]


¡AQUÍ Y AHORA!
Mi Radiografía: Tele 7 ¿Un mundo para quién?

El Titín | DIAaDIA

Se supone que esta pantalla perteneciente al grupo Medcom es dentro de sus marcas la que va dirigida a la audiencia infantil, pero si es por lo que me escriben ciertos padres y por lo que he monitoreado, tienen de infantil lo que yo tengo de menor de edad. Si yo tuviese que describir a Tele 7, diría que es una pantalla sin definición. Una pantalla que ni es de niños, ni de adolescentes ni familiar, y me atrevería a decir que ni es tomada en serio por la Corporación porque no han sabido aprovechar esa frecuencia para entretener, aportar, educar, divertir y sí, ganar dinero con un nicho tan fascinante y exigente como es el infantil. No, no se aterre, un canal de televisión es un negocio que debe ganar dinero, mírelo por donde lo mire.

Por un tiempo nos presentan telenovelas 'dizque' infantiles-juveniles con temas que iban desde jóvenes que se dan la prueba de amor o besos de lengua hasta terminar en las promociones fuertes, violentas y sexuales de lo que presenta Telemetro o RPC. Esto es contradictorio porque no hay cabeza inteligente a la que le quepa que un canal infantil, que se vende como infantil, como el 'Cartoon Network' panameño, incluya promociones, de otra pantalla, para audiencias con criterio formado ¿o deformado? Esto es como decirles a los niños que lo sintonizan, sean buenos, no se porten mal, vean cómics sanos aquí un rato, pero miren qué rico es ser un Capo, tener sexo en el mar con un Corazón Salvaje, vengan al 13, aquí los esperamos para que aprendan siendo niños a tener mente de adultos. No sería lo mismo si, aprovechando la sintonía que tiene el 13, promocionaran más a Tele 7 e invitaran a los niños que están distorsionando su infancia allá, a ver un canal "supuestamente" infantil.

En la semana, por ejemplo, esta pantalla tiene fascinantes cómics en sus mañanas, que cualquier niño puede sentarse a ver por horas y se va a divertir, pero lamentablemente su fuerza promocional en otros medios es casi nula. Tienen a su mascota 'Eddie' que podría ser su mejor representante en los eventos infantiles que se realizan, y muchas veces está ausente. Nos presentan películas taquilleras que podríamos ver todos en familia, y no reciben la misma promoción ni siquiera en su propia pantalla, como lo ha recibido esas cosas horrorosas que se llaman Reventón Pub Bar o El Colegial.

Sus fines de semana son extraños. Ahí incluyen producciones locales que van desde programas de cine para adultos, pasando por unos infantiles violentos -disfrazados de rareza- exaltadores de chabacanería, mal gusto, vulgaridad y "juegavivo". Lo lamentable es que casi todos son presentados por niños con gran talento que bien podrían estar en un divertido noticiario infantil, un programa de videos musicales, un espacio de tecnología divertido, un espacio de juegos tipo Súper Colegiales, presentado por niños para niños. Entiéndase, utilizar el potencial de todos esos talentos para crear una programación infantil-juvenil que se diferencie de las otras y que cree un hábito de hacer buena televisión en una generación que requiere con urgencia de ello.

Me sobran los correos de padres aterrados por cosas que han visto en esa pantalla, y por los infantiles nacionales de los fines de semana. Y aunque es cierto que está en ellos decidir qué es lo que ven sus hijos y qué no, si esa pantalla quiere seguir vendiéndose como infantil, infantil debe ser su programación.

Desconozco para el mundo de qué niños sea realmente Tele 7, para el nuestro, creo, no lo es. Ojalá Eddie sí lo sepa.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados