Méndez dijo que, en Panamá, unos 100 mil niños están trabajando. (Foto: ERICK BARRIOS / EPASA)
Jesús Simmons
| DIAaDIA
Un sueño hecho realidad. En sus ojos se podía ver la felicidad que embargaba a Alberto González por la construcción de la nueva sede de Casa Esperanza, que estará ubicada en Calidonia.
La felicidad de Alberto no era casual, ya que Casa Esperanza fue uno de los tantos hogares que tuvo en su juventud. Con apenas 15 años y sin opción para estudiar, pues laboraba para una empresa de limpieza hasta entrada la madrugada, decidió formar parte de esta familia.
Esta experiencia le enseñó que el trabajo para un niño es muy difícil, porque las calles están llenas de peligros.
Su paso por Casa Esperanza le ayudó a explotar todos los valores y conocimientos que ni siquiera sabía que tenía, por eso, hoy es un buen educador al servicio de los niños. Admitió que al principio le fue difícil porque los niños lo veían como un compañero más y no como un educador, pero poco a poco se ganó su confianza y respeto.
El saber que pronto tendrán una nueva sede, en donde 250 niños y niñas se beneficiarán cada año, lo regocija y lo motiva a seguir trabajando como maestro en esta fundación.
La directora ejecutiva de Casa Esperanza, Roxana Méndez, explicó que el nuevo edificio debe estar listo en diciembre, allí se brindará una educación integral a niños y adolescentes menores de 18 años, en situación de extrema pobreza. Manifestó que la comunidad hebrea y la Inmobiliaria Pacific Hills son los patrocinadores de la obra, que tiene un costo aproximado de millón y medio de dólares.
El nuevo edificio contará con cuatro salones educativos, áreas deportivas, administrativas y un auditorio.
CAPACITACION
Los padres de los niños también recibirán capacitaciones sobre cómo educar a sus hijos.