[
Imprimir]


DÍGALO
¿Cree que los padres de familia deben continuar la estimulación temprana de los niños en casa?

Redacción | DIAaDIA

La estimulación temprana es el conjunto de técnicas y actividades con base científica aplicada al niño desde su nacimiento hasta los seis años, con el objetivo de desarrollar al máximo sus diversas capacidades.

Lisis de Gómez: "El padre debe realizar la estimulación temprana porque le ayuda a fortalecer el tronco y las extremidades, y ser un niño acorde con su edad".

Osila Ayarza: "El niño tendrá un avance en la medida en que el padre en casa lo apoye, porque él por sí solo no puede lograr los avances que se requieren".

Marta Rodríguez: "El padre debe continuar en casa porque, de esa forma, el trabajo que hace el orientador al hogar con el niño tiene resultados positivos".

Yurisa Bolívar: "Todo padre tiene que estimular en casa a sus hijos, ya que es importante desarrollar todos los sentidos para obtener mejores resultados".

Yessenia Dillon: "El proceso educativo terapéutico habilitatorio debe tener plena participación del padre con las orientaciones de los especialistas".

María Martínez: "Se debe continuar el programa en casa, ya que se debe reforzar al niño para un mejor desarrollo, y el padre es un elemento clave en este proceso".

Luz Arcia: "Sí deben continuar la estimulación temprana en casa, ya que ayuda a fortalecer lo que hace el especialista en 45 minutos de atención".

Itzel Fernández: "Sí, porque el padre es el responsable de velar por el desarrollo integral de su hijo, además, él está todo el día con él".





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados