
Erenio cocinando alimentos para él y sus cuatro perritos.
Erenio cocinando alimentos para él y sus cuatro perritos.
Erenio cocinando alimentos para él y sus cuatro perritos.
Más de dos décadas viviendo así.
Erenio cocinando alimentos para él y sus cuatro perritos.
Más de dos décadas viviendo así.
Erenio cocinando alimentos para él y sus cuatro perritos.
Más de dos décadas viviendo así.
Erenio cocinando alimentos para él y sus cuatro perritos.
Más de dos décadas viviendo así.
Erenio Gutiérrez Guerra es un campesino que, por cosas de la vida, se vio en la necesidad de refugiarse debajo del puente del río Risacua, en la ciudad de David, pero ya ha pasado 23 años viviendo en esa condición deplorable.
Erenio, quien tiene 70 años y es oriundo del corregimiento Las Huacas, distrito de Boquerón, contaba con una vivienda donde residía con sus ocho hermanos, pero un tío que en ese entonces era juez, “utilizó nuestro título de propiedad y nos quitó la casa”. Y desde entonces se quedaron en la calle.
“Cuando llegué al área, todo era un herbazal y he sembrado árboles y los he cuidado, porque las personas que transitan se quieren llevar las plantas para edificar y también he sido vigilante; si no fuera así, se hubieran llevado los tubos de hierro que están a los costados del puente, ya que he sorprendido a varios”, dijo.
Este anciano hombre no se ha dejado morir de hambre, pues se dedica a la venta de leña, que corta de los árboles, y limpia monte.
Confesó que todo este largo tiempo ha estado preocupado debido a que sujetos del mal vivir les han robado y lo han atacado. Además, debe tener mucho cuidado con las crecidas del río en la estación lluviosa.
Aunque parezca extraño, Erenio tiene su cocina debajo del puente y prepara sus alimentos, principalmente sopa de res para él y sus cuatro perritos.
A lo largo de tantos años de estar en ese lugar, ha tenido compañía por un tiempo, pero luego se han ido, por lo que la mayor parte del tiempo ha estado solo.
Los hermanos de Erenio ya fallecieron y según cuenta, eran mayores que él.
Hace poco hizo la solicitud en el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) para entrar en el programa 100 para los 70, por lo que está en espera de recibir este beneficio.
Recordó que le ha pedido varias veces apoyo a las autoridades y no ha recibido ninguno. En una ocasión fue donde la gobernadora Aixa Santamaría. Ahora le pide el apoyo a los ministros de Vivienda y Mides para que lo ayuden a salir de la carencia en la que se mantiene. En muchas ocasiones no tiene para comer y debe vigilar las pocas cosas que conserva.
Este hombre, quien pese a su condición de gran necesidad no le hace daño al prójimo y se mantiene en constante vigilancia, no solamente de los hierros del puente, sino también del área donde se encuentra ubicado el mismo.