Ya los recibos del teléfono reflejan el cobro del impuesto del 1% para la creación del Sistema Único de Manejo de Emergencias SUME 9-1-1. Muchos panameños han visto un aumento de hasta 9 dólares en su cuenta y la pregunta que ahora muchos se hacen es ¿adónde irá este dinero?
El impuesto del 1% se aplica al servicio de telefonía fija y móvil corporativa, además del de transmisión de datos, incluyendo el residencial.
César Robles, viceministro encargado de Gobierno y Justicia, explica que la recaudación irá a un fondo, con el que se pagará parte del funcionamiento del proyecto. Tan sólo en la primera fase, que debe iniciar en agosto, se invertirán 7.5 millones de dólares. En ella, explicó Robles, sólo se dará el servicio pre-hospitalario.
Con este impuesto se recaudará casi 5 millones de dólares al año, mientras que el Estado aportará 2.5 millones de dólares. Igualmente, el Estado pagará el 1%, que equivaldrá a 300 mil dólares anuales.
El dinero que será recaudado a partir de ahora, será utilizado para comprar más ambulancias, logística y contratación de unos 400 técnicos en salud, además de su capacitación, que debe estar lista para agosto.
En cuanto a la reunión del patronato, para que comience a trabajar el 911, debe darse en los próximos días.
TECNICOS
En su mayoría los que participarán de este proyecto son egresados de la Universidad de Panamá y UDELAS.