[
Imprimir]


Disminuyen artesanos extranjeros
Los artesanos traen entre 15 y 20 juegos de muebles, bancos, sillas, entre otros.

E. Montenegro | P. Oeste, DIAaDIA

La entrada de artesanos centroamericanos a Panamá, para asistir a las diferentes ferias que se realizan, se ha reducido con el paso de los años.

Esto se debe a los elevados impuestos aduaneros, las pocas ventas que algunos experimentan y el aumento en el costo del transporte.

Un ejemplo son los artesanos hondureños, cuya cifra se ha reducido considerablemente, aunque algunos pocos asisten aún a la Feria de David.

Para el embajador de Honduras en Panamá, Juan Alfaro Posada, eventos como la Feria Internacional de La Chorrera sirven para que los artesanos centroamericanos den a conocer sus creaciones, siendo el papel de las Embajadas el actuar como facilitadores.

Años atrás la cifra de artesanos hondureños que asistían a eventos feriales como el de David en Chiriquí era de 36 expositores, aunque las "trabas e impuestos" a los que debían hacerle frente terminó por reducir el número tan sólo a tres.

Para entrar a Panamá, se deben pagar entre B/800.00 y mil balboas en impuestos aduaneros.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2009 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados