Cada día, Marisela realiza investigaciones para mejorar la equinoterapia. (Nereyda Atkins E.)
Nereyda Atkins E.
| DIAaDIA
Sencilla, humilde, inteligente y siempre pensando en la forma de ayudar a los demás, así es Marisela López de Pinzón, fisioterapeuta, especialista en la atención de niños y jóvenes con discapacidad. Ella actualmente labora en el Instituto Panameño de Habilitación Especial.
Siempre se inclinó hacia la medicina natural, cuando tenía tan solo cuatro años le realizaba masajes a su madre en la espalda.
"Mi mamá me decía que mis manos tenían algo especial, que algún día llegarían a sanar a muchos", recordaba Marisela muy sensible al traer este pensamiento al presente porque recordó la pobreza en que vivió en esos días, pero aún así su familia no dejó de permanecer unida. Ahora ella les transmite ese mismo valor a sus dos hijas.
MARCADA POR EL AMOR
Marisela decidió estudiar fisioterapia, luego de que tomara experiencia cuidando a una niña que presentaba parálisis cerebral porque veía en el rostro de aquella pequeña que quería divertirse como los demás, pero no podía por su discapacidad, es así como se comprometió a que algún día diseñaría un proyecto en donde los niños que presentan problemas motores tuvieran las mismas oportunidades que el resto.
APOYO FAMILIAR
A la edad de 27 años, dejó el trabajo que hasta ese momento le había ayudado a tener una calidad de vida aceptable y también dejó de apoyar en el hogar a su esposo, Samuel Pinzón.
"Escuché que una universidad particular impartía la carrera en fisioterapia, y le pedí a Dios que me guiara y mi esposo pidió un préstamo y me pagó los estudios, porque él siempre ha creído en mí". Además, sus contactos le permitieron conocer y prepararse con los caballos para dar las terapias a los niños.
SUEñOS HECHO REALIDAD
Marisela, junto a otros profesionales de la salud, crearon el Programa de Promoción y Prevención Postular en escolares, un proyecto que les permitirá a los niños con discapacidad mejorar su calidad de vida, luego de que el IPHE, a través del Gobierno, creara, en Villa Unida de Chilibre, la Primera Pista Equina Estatal de Fisioterapia, en donde los niños con discapacidad motora, a través del caballo, recibirán una terapia integral que les permitirá evolucionar notablemente.
NOVEDOSO
Gracias a las investigaciones de Marisela, Panamá contará con la Primera Pista Equina Estatal en toda Centroamérica.