El perfil de la Máster 50

“Potito” sigue siendo grande


Cerrar!

José Velásquez es uno de los mejores jugadores dentro de su equipo, San Cayetano.

Foto: Anayansi Gamez

  •  “Potito” sigue siendo grande

    José Velásquez es uno de los mejores jugadores dentro de su equipo, San Cayetano.

    Foto: Anayansi Gamez

  •  “Potito” sigue siendo grande

    José Velásquez es uno de los mejores jugadores dentro de su equipo, San Cayetano.

    Foto: Anayansi Gamez

  •  “Potito” sigue siendo grande

    José Velásquez es uno de los mejores jugadores dentro de su equipo, San Cayetano.

    Foto: Anayansi Gamez

  •  “Potito” sigue siendo grande

    José Velásquez es uno de los mejores jugadores dentro de su equipo, San Cayetano.

    Foto: Anayansi Gamez

  •  “Potito” sigue siendo grande

    José Velásquez es uno de los mejores jugadores dentro de su equipo, San Cayetano.

    Foto: Anayansi Gamez

Martín Yao - DIAaDIA

Leyendas vivientes del fútbol tricolor es lo que abunda en la única liga de la tercera edad que se celebra en el mundo, la Máster 50, desarrollada todos los fines de semana en Panamá, por lo que hoy hace su recorrido sobre la alfombra de DIAaDIA José Isaac Velásquez Sandoval, mediocampista del equipo San Cayetano.

“Potito”, como comúnmente es conocido por sus familiares y amigos, nació un 20 de octubre de 1954 en la cuidad de Panamá, y cuenta que desde que tuvo uso de razón, sintió la pasión por el fútbol y supo que con este deporte se ganaría, con mucho esfuerzo, el pasaporte al salón de la gloria futbolística panameña.

El talento y dedicación de Velásquez lo hizo destacarse dentro de la multitud, y logró así, otorgarse el pase a formar parte de la selección panameña de fútbol en el año 1982, por un período de 6 años, en el que defendió los colores patrios en el extranjero (Costa Rica, Honduras, Guatemala y El Salvador).

Tras recorrer horizontes de valiosas experiencias entre los preciados senderos de la vida, hoy día, a sus 57 años, “Potito” figura como el genial padre de cinco hijos (3 varones y 2 mujeres), los cuales han apoyado incondicionalmente a su padre en su carrera como deportista, que aún continúa en total plenitud.

Para demostrar que la vida no consiste en una simple y aburrida monotonía, José Isaac, quien labora como supervisor en la Acodeco durante los días de semana, se aproxima todos los fines de semana al estadio Maracaná de El Chorrillo o a la cancha de El Chimborazo en Juan Díaz, para birriar y dar clases con el balón, así como lo hacía en su juventud su ídolo, el brasileño Romário Da Souza Faria.

Cabe destacar que Velásquez actualmente es el director de su propia escuela de fútbol llamada Siglo XXI, ubicada en Juan Díaz, en donde imparte clases a niños y jóvenes entre las edades de 2 a 17 años, todos los sábados y domingos en la cancha Luis Ernesto “Cascarita” Tapia.

suscripciones
 
suscripciones