Sobrepeso en los niños


  • Sobrepeso en los niños

  • Sobrepeso en los niños

    El desarrollo del niño en su temprana edad fortalece su físico y sus habilidades.

  • Sobrepeso en los niños

  • Sobrepeso en los niños

  • Sobrepeso en los niños

    El desarrollo del niño en su temprana edad fortalece su físico y sus habilidades.

  • Sobrepeso en los niños

Odalis Orozco - DIAaDIA

Su niño le gusta estar sentado todo el día viendo televisión o en el video juego y está en sobre peso. Pues preocúpese por tanta inactividad. Un estudio científico afirma que el índice de masa corporal aumenta menos en niños que participan en actividades físicas a temprana edad, en comparación con niños inactivos.

El incremento del sedentarismo en los niños tiene consecuencias sobre el aumento en la obesidad infantil. Es uno de los hechos más preocupantes globalmente para la salud pública. Los hechos son indiscutibles: de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 40 millones de niños menores de cinco años tienen sobrepeso.

“Como primera medida, los padres deben incentivar el juego desde temprana edad, porque desempeña un papel fundamental en el desarrollo neuromotor”, según el médico ecuatoriano José Reinhart, especialista en deportología, para prevenir el sobrepeso en los niños.

En qué los ayuda

Esto significa que permite el surgimiento de reflejos que automatizan los movimientos, lo que favorecerá a futuro el desempeño deportivo competitivo o recreativo. Además, el juego ayuda a los niños a socializar, comunicarse y aprender a compartir.

De acuerdo con el doctor Reinhart, la recomendación adoptada por la OMS es que los niños sanos de 5 a 17 años realicen un mínimo de 60 minutos diarios de actividad física. De este tiempo, su mayor parte debe estar dirigida a actividad física aeróbica como caminar, correr o andar en bicicleta.

Fortalecimiento muscular

Existen algunos juegos que sirven para fortalecer los músculos:

-Juegos como el tira y afloja o tirar la cuerda

-Push-ups (con las rodillas en el suelo)

-Ejercicios de resistencia, usando el cuerpo o bandas

-Trepar cuerdas o árboles

-Abdominales

-Gimnasia

La actividad física de fortalecimiento óseo y muscular debe realizarse como mínimo 3 veces a la semana.

 
suscripciones