Para nadie es un secreto, que una dieta balanceada es sinónimo de una buena salud. Ya es un hecho que el consumo de cereales es beneficioso.
GRANOS INTEGRALES
Según recientes estudios, la sustitución de granos refinados por integrales en la dieta diaria, puede reducir el riesgo de padecer algunas enfermedades, entre ellas las enfermedades cardiovasculares.
Según la Organización Mundial de la Salud, la mortalidad por enfermedades cardiovasculares aumentó un 2% anualmente en el período 1990-1994, y es ahora una de las tres principales causas de mortalidad de la población en general y, en el grupo de personas de 45 a 59 años, la primera causa de muerte.
Debido a su rico contenido de minerales, antioxidantes y fitoestrógenos, los cereales ayudan a conservar una buena salud cardiovascular.
El motivo por el cual la fibra reduce el riesgo coronario, no es sólo el hecho de que disminuye los niveles de colesterol en sangre, sino que, además, es una buena fuente de fitoestrógenos, nutrientes que se encuentran en los alimentos vegetales y que protegen el corazón.
BUENO PARA EL CORAZON
De acuerdo con el estudio titulado "Alimentos integrales en la salud y la enfermedad", se evidencia la relación del consumo de cereales integrales con un riesgo reducido para enfermedad coronaria del corazón. En este estudio, se dio seguimiento a 377 sujetos por 10 - 20 años, y se concluyó que una reducción en el riesgo de enfermedad del corazón era atribuible a un mayor consumo de cereal integral. También se evidenció que los otros componentes del cereal integral, no sólo la fibra dietética, pueden reducir el riesgo para enfermedades coronarias del corazón.
Recomendaciones para aprovechar los beneficios del cereal integral:
Para aprovechar todos los beneficios que los cereales integrales pueden ofrecer para ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares, se deben consumir por lo menos 3 porciones de cereal integral al día.
A continuación le presentamos una lista de alimentos sugeridos, en la cual cada uno de éstos equivale a una porción:
2 cucharadas de arroz integral cocido. 3 cucharadas de pasta de trigo integral (fideo, codito, sopa de letras), o media taza de pasta integral cocida. 2 galletas grandes (por ejemplo de avena). 1 plato de cereal para desayuno, elaborado con cereal integral. 2-3 tazas de palomitas de maíz naturales (pop corn). 2 tortitas de arroz integral o galletas crujientes de centeno. 1 rebanada mediana de pan de harina integral. ½ pan árabe (pita) de harina integral 1 tortilla de harina integral.
|