Cien años en Panamá
Don Bosco tiene miles de fieles panameños. Hoy se espera una masiva participación en la procesión. (Foto: Jesús Simmons y Gabriel Rodríguez / EPASA)

Isaac Ortega | DIAaDIA

René Beitía es devoto de San Juan Bosco y, previamente a la fiesta de hoy, decidió visitar a este santo para reflexionar. "Desde hace dos años, Don Bosco me ha ayudado a dejar los malos pasos que uno da en la vida como joven", dijo.

Así como Beitía, hoy miles de panameños acudirán a la fiesta patronal de San Juan Bosco, el Maestro de la Juventud.

LOS ORIENTADORES

Las primeras delegaciones salesianas arribaron a Panamá en 1907, y atendían a la parroquia San Miguel Arcángel en Calidonia.

Los primeros salesianos que empezaron el trabajo apostólico y pastoral fueron: el padre José Argueta, de El Salvador, y el padre alemán Hugo Wröbel.

Los salesianos en 1908 firmaron un contrato con el Gobierno panameño, para hacerse cargo de la Escuela de Artes y se inaugura el Colegio Artes y Oficios el 20 de abril.

Pero, terminando el año escolar, eran tantas las dificultades que los salesianos entregaron esta escuela al Ministerio de Educación.

El sacerdote Mauricio Catedral, uno de los encargados de la Basílica, afirmó que en 100 años los salesianos se han encargado de educar en la fe cristiana y las costumbres a miles de panameños, en especial a la juventud.

En Panamá, hay 13 padres salesianos, 6 de ellos están encargados de la Basílica y los otros 7 atienden el Instituto Técnico Don Bosco.

PUNTUALES

A las 4: 00 p.m. se inicia la procesión y seguido la misa de clausura. Todo el día habrá feria en las instalaciones de la Basílica.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados