En los taxis piratas las personas pagan B/. 1.00, y si quieren que los lleven hasta la casa, la carrera le cuesta B/.2.00. (Foto: Erick Marciscano / EPASA)
Jesús Simmons
| DIAaDIA
Se defienden. "Si ellos prestaran un buen servicio, nosotros no existiríamos". A esta conclusión llegó Oscar "El pirata", quien lleva 10 años transportando personas en su carro hacia el sector Oeste de la capital.
Manifestó que los transportistas de Arraiján y La Chorrera no pueden hablar de competencia desleal, porque después de las 12: 00 a.m. no hay buses en la Terminal y por eso las personas utilizan sus servicios.
Oscar no entiende por qué la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) desplegó un operativo con cuatro grúas y más de 50 inspectores el jueves para impedir que la gente usara los taxis piratas.
En este oficio, el conductor tiene cuatro boletas pendientes por un valor de B/.500.00 cada una y en más de dos ocasiones le han llevado el carro en grúa. A pesar de ello, dice que ese es el único ingreso con el que cuenta su familia.
En tanto, usuarios como Wenseslao Araúz, sienten que la ATTT no les puede prohibir que utilicen los taxis piratas, porque con su dinero pueden hacer lo que más le convenga.
Ellos prefieren utilizar esos carros, porque llegan más rápido a sus hogares y no tienen que formar largas filas como las que se hacen en la Terminal todas las tardes.
MULTAS
Los taxistas piratas explicaron que la ATTT los multa con B/.250.00 y les lleva los carros en grúa.