Los pescadores artesanales, dedicados a la extracción de Concha Negra en distintos puntos del país, solicitaron a la Autoridad de los Recursos Acuáticos (ARAP), la aplicación de una veda en la extracción de este molusco bivalvo, como una opción para evitar la desaparición de la misma.
La concha negra-Anadara (spp) es un recurso bentónico que se localiza en las raíces de los manglares y la forma de recolección o su extracción es manual.
Lo primero será realizar una evaluación sobre el crecimiento de la concha negra en diferentes regiones del país, lo que permitirá conocer posibles variaciones y, según los resultados, aplicar una regulación en la extracción.
Según la administradora de la ARAP, Diana Araúz, este ordenamiento será estrictamente en base a resultados científicos y para eso también se involucrará a los extractores de concha negra. Explicó, además, que la misma necesidad de los pescadores artesanales ha contribuido a la sobrepesca, por ello se hace necesaria una estrategia de un nuevo manejo acuícola-pesquero.