¿Qué opinan los panameños de los centros de ayuda de Casa Esperanza?
Redacción
| DIAaDIA
Casa Esperanza fue fundada en 1992 con la meta de ayudar a combatir el trabajo infantil en Panamá y actualmente ayuda a más 5,500 niños en todo el país.
Sabino Méndez : "Creo que es la obra más hermosa que hay, si en Panamá hubiera más instituciones como esta, la violencia juvenil se erradicaría muy rápido".
Minerva Barrios: "Creo que es la forma más hermosa de expresar que aún hay amor por los humanos como dice el mandamiento de Dios".
Alberto Arias : "Es algo muy positivo para la sociedad, pero creo que a veces necesitan más apoyo para lograr sus objetivos".
Sra. Angélica : "Bastante positiva, es algo que necesita un reconocimiento, pues dedicarse a una labor que requiere tanta responsabilidad es de admirar".
D. López : "Es bueno que los ayuden, pero ellos no deben a provecharse de esta situación y deben aprovechar al máximo la ventaja que les ofrecen".
Abel López : "Estoy totalmente de acuerdo con ello, la forma de ayudar a la sociedad es atacar los problemas desde la niñez".
Balbino Rodríguez: "No creo en esas clases de instituciones, eso vuelve irresponsables a los padres de familia que no saben asumir el comportamiento de sus hijos".
José Chaverra : "La obra social que se hace en estas clases de instituciones es muy buena. Tomar niños con problemas y convertirlos en una persona de bien es lo más correcto".