
Quedan deambulando por las calles.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Quedan deambulando por las calles.
Foto: ROBERTO BARRIOS
Quedan deambulando por las calles.
Foto: ROBERTO BARRIOS
“A veces encuentro muchos animales por ahí, dejados al abandono, y todavía no entiendo por qué hay personas así”.
Carmen G.
“Siento muchas veces tristeza de ver principalmente a los perros por ahí, sin comer y ni tener dónde dormir”.
Martín Altobalta
En Panamá, son muchos los animales abandonados, ya que muchos dueños los toman y cuando crecen o les ocurre un accidente, los echan como si fueran trapos viejos.
Para estos casos, ya hay una ley en el país que trata de impedir este tipo de abuso, pues se cuenta con la ayuda de entidades gubernamentales para poner la denuncia y los infractores son penados de forma monetaria.
Además, se puede adquirir ayuda e información de las organizaciones no gubernamentales (ONG) que están en el país, como la fundación sin fines de lucro Ángeles de los Animales, que se encarga de recoger a los animales y darles refugio. Allá informaron que al mes reciben hasta 500 casos de personas que llaman para reportar tanto maltrato como abandono animal.
Suseth Alzamora, vocera de la fundación, instó a las personas a denunciar el maltrato en las corregidurías, en la Dirección de Investigación Judicial o a la fundación al 6671-7454.