Rechazan a ‘piratas’


Rechazan a ‘piratas’

La reunión se realizó ayer en La Chorrera. - Foto: Milerick Alvendas

Reynaldo Núñez / Milerick Alvendas Panamá Oeste - DIAaDIA

Más de 300 dirigentes transportistas de todo el país rechazaron el proyecto de ley presentado ante la Asamblea de Diputados que pretende legalizar el transporte alterno, mejor conocido como “piratas”.

“Tenemos que parar la piratería. No podemos aceptar que se abra una caja de pandora permitiendo la legalización del transporte que opera al margen de la ley, y mientras yo esté en esta Comisión, no permitiremos que progresen iniciativas éstas”, manifestó el diputado González.

El legislador añadió que ha conversado con los integrantes de la Comisión de Transporte, quienes al igual que otros diputados que no lo son, le han dado su palabra de no apoyar el anteproyecto 96.

Por su parte, Ventura Vega, director de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, Ventura Vega, explicó que ellos son muy respetuosos de la iniciativa legislativa que pretende eliminar a los piratas. Agregó que por el momento y como director de la ATTT, cumple y seguirá cumpliendo la ley ya que el que no está legalizado no puede prestar ningún servicio.

"Los que decida la Comisión de Transporte nosotros lo acogemos y si nos llaman a la Comisión en la Asamblea de Diputados, nosotros daremos nuestra opinión", dijo Vega.

En este sentido el presidente de la Ruta de buses de La Chorrera, Eliécer Montenegro culpó a la Policía y a la ATTT de patrocinar la piratería que pudiera seguir proliferando si eso no se controla.

También pidió a las autoridades les permitirles prestar el servicio hacia La Chorrera por la ruta de Calidonia, porque según él, todo el mundo sabe que el metrobus no prestar el servicio a tiempo para la Terminal de Transporte.

El presidente de la Cámara Nacional de Transporte CANATRA, Dionisio Ortega señaló que lo único que ellos desean es que se haga cumplir la ley y no están en contra de ningún proyecto. "Nosotros los transportistas solo deseamos que se cumpla la ley, dime tú en que parte del mundo el sistema va a permitir que lo ilegal se legalice", sostuvo Ortega.

Los transportistas saben que de no prestar un adecuado servicio, con la ley 14 se les puede cancelar las concesiones.

 
suscripciones