En el día de ayer le planteamos algunos datos acerca del preservativo, hoy seguiremos con esta entrega especial, con datos sorprendentes y de suma importancia que, en conjunto con condones "Vives", le damos para que abra los ojos y mañana no esté preocupado por un mal paso. A continuación algunos problemas graves que se cometen al no saber del tema y varias consecuencias que podrá leer para que esté a la defensiva.
SEPA QUE
Ningún método es seguro para prevenir el embarazo no deseado y para evitar las infecciones de transmisión sexual, ya que hay opiniones encontradas de muchos expertos. Escritos científicos sostienen que utilizar el condón como método de prevención puede ser seguro de un 96% a 97%. Según Jimmy Portugal, Coordinador de Asuntos Estudiantiles de APLAFA, "el condón se creó como un método anticonceptivo, pero con el transcurso del tiempo se le puede considerar de doble protección.
¿Por qué? Pues evita que la mujer quede embarazada y que las personas se contagien de infecciones. Por consiguiente, ayuda a las parejas a ser responsables, ya que prefieren abstenerse si no hay preservativo".
Hay muchas ideas erróneas. Se piensa que con regalar condones se contrarresta eso; pero, según el entrevistado, allí no está el éxito de una campaña, sino que este aporte debe ir acompañado de información necesaria.
NO LO HAGA
-
Un grave problema es que hay muchas personas que cuando se están conociendo con otras siempre usan el condón, pero una vez que se hacen pareja dejan de usarlo, sin saber en muchos casos de su antigua vida sexual, aumentando así el riesgo de enfermedades. -
Otro problema es que los mayores de 40 años se resisten a usar este método de prevención, muchas veces por el mito, creencias y tabúes. -
Estudios sostienen que las personas dicen saber colocar un condón, pero a la hora de la prueba es todo lo contrario. Por eso es que se hace necesario informarse y aprender a usarlo.
En Panamá se vende, clandestinamente, condones fabricados a base de silicona. Estos son de alta peligrosidad, ya que no cuentan con un registro sanitario. Estos condones se encuentran de 0.25 centavos a 0.50 máximo, abra los ojos.
APLAFA Y EL CARNAVAL
Esta asociación también aporta en los carnavales para frenar la transmisión sexual, por eso desde ayer hasta mañana tendrán centros de orientación en la Terminal de Chitré, Santiago y David, además en La Chorrera y en la Gran Estación de San Miguelito.
|