[
Imprimir]


¡No quiero escribir!
Los padres pueden incentivar a los hijos a practicar la escritura. (Foto: Cortesia)

Lilia de Velasco | Educadora
Una estrategia es divertirse escribiendo. Hay juegos que requieren de escribir o dibujar, de esta manera se moldea la letra, para una mejor escritura.

A algunos niños les encanta escribir a mano y otros odian el momento en que han de poner el lápiz en contacto con el papel.

Aquí le damos algunas recomendaciones para mejorar la escritura

Sostiene correctamente el lápiz

La mejor forma de coger un lápiz o un bolígrafo es dejándolo reposar cerca de la base del dedo pulgar. Sostenlo en su sitio utilizando los dedos pulgar, índice y medio.

Guiarse por los renglones

Los renglones te pueden ayudar a hacer letras del tamaño y las proporciones adecuadas. Por proporción, entendemos que una cosa es del tamaño adecuado en comparación con otra. De modo que tu "a" minúscula debería ser la mitad de tu "A" mayúscula.

Asegúrate de llenar completamente cada uno de los renglones. Las letras mayúsculas deberían ocupar desde la parte inferior del renglón hasta la parte superior. Los renglones también ayudan a enderezar las letras, en vez de inclinarlas demasiado hacia un lado o hacia el otro. Si no dispones de renglones, como cuando estás montando un póster, puedes utilizar una regla y un lápiz suave para hacer varias líneas a fin de que el título sea del tamaño adecuado y quede perfectamente recto.

Ten paciencia

Si tu letra es difícil de entender o borras demasiado, prueba ir un poco más despacio. A algunos niños, el hecho de ir más lentos les ayuda a solucionar el problema. Cuando te aceleras, te cuesta mucho controlar donde acabas y empiezas las letras, y cometes muchos más errores.

No aprietes

Algunos niños aprietan mucho cuando escriben. Esto dificulta mucho hacer las líneas suaves necesarias para escribir bien, sobre todo cuando se escriben letras ligeramente orientadas hacia la derecha. Intenta tomarte las cosas con más calma, no cojas el lápiz con tanta fuerza y trata de que el lápiz deje una marca en el papel sin necesidad de atravesarlo.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados