Dinero en mano


Cerrar!

Este fue el primer pago del 2012.

Fotos: ARCHIVO/ QUINT? MORENO

  • Dinero en mano

    Este fue el primer pago del 2012.

    Fotos: ARCHIVO/ QUINT? MORENO

  • Dinero en mano

    “Este programa me parece bueno, porque las beneficiarias pueden ayudar a sus hijos”.

    Nitzia Fernández

  • Dinero en mano

    “Tengo 34 años y este programa es necesario para comprar la comida que está muy cara y así ayudar a los hijos”.

    Belkis De León

  • Dinero en mano

    Este fue el primer pago del 2012.

    Fotos: ARCHIVO/ QUINTÍN MORENO

  • Dinero en mano

    “Este programa me parece bueno, porque las beneficiarias pueden ayudar a sus hijos”.

    Nitzia Fernández

  • Dinero en mano

    “Tengo 34 años y este programa es necesario para comprar la comida que está muy cara y así ayudar a los hijos”.

    Belkis De León

  • Dinero en mano

    Este fue el primer pago del 2012.

    Fotos: ARCHIVO/ QUINTÍN MORENO

  • Dinero en mano

    “Este programa me parece bueno, porque las beneficiarias pueden ayudar a sus hijos”.

    Nitzia Fernández

  • Dinero en mano

    “Tengo 34 años y este programa es necesario para comprar la comida que está muy cara y así ayudar a los hijos”.

    Belkis De León

  • Dinero en mano

    Este fue el primer pago del 2012.

    Fotos: ARCHIVO/ QUINTÍN MORENO

  • Dinero en mano

    “Este programa me parece bueno, porque las beneficiarias pueden ayudar a sus hijos”.

    Nitzia Fernández

  • Dinero en mano

    “Tengo 34 años y este programa es necesario para comprar la comida que está muy cara y así ayudar a los hijos”.

    Belkis De León

  • Dinero en mano

    Este fue el primer pago del 2012.

    Fotos: ARCHIVO/ QUINTÍN MORENO

  • Dinero en mano

    “Este programa me parece bueno, porque las beneficiarias pueden ayudar a sus hijos”.

    Nitzia Fernández

  • Dinero en mano

    “Tengo 34 años y este programa es necesario para comprar la comida que está muy cara y así ayudar a los hijos”.

    Belkis De León

Quintín Moreno - DIAaDIA

Cobraron su platita. Cándida Martínez, de 38 años, residente en el distrito de San Miguelito manifestó que lleva dos años de pertenecer al programa Red de Oportunidades que la ha ayudado a sufragar los gastos de su hogar, sobre todo cuando sus hijos tienen que ir para la escuela.

Ella forma parte de las 34 mil 488 beneficiadas con el programa destinado para familias de escasos recursos. Las usuarias tienen para cobrar hasta el 4 de febrero.

 
suscripciones