Devoción por Don Bosco


Cerrar!

Miles de feligreses fueron a venerar y darle gracias al santo.

Fotos: CARLOS LEMOS

  • Devoción por Don Bosco

    Miles de feligreses fueron a venerar y darle gracias al santo.

    Fotos: CARLOS LEMOS

  • Devoción por Don Bosco

    Mostraba su imagen de Don Bosco.

  • Devoción por Don Bosco

    “Todos los años vengo a la procesión de Don Bosco para agradecerle por mi familia y todas las cosas buenas que me han dado”.

    Norma Alma

  • Devoción por Don Bosco

    “Rendirle honor al santo de la juventud es un privilegio, siempre vengo con toda mi familia. Todo ha quedado demasiado bonito”.

    Jovana Godoy

  • Devoción por Don Bosco

    “Vengo todos los años de negro para que el santo de la juventud me cuide y proteja siempre. Aunque comenzó tarde, está de maravilla”.

    Ana Almanza

  • Devoción por Don Bosco

    “Todos los años vengo, nunca me pierdo esta gran procesión y la familia también me acompaña. Es algo muy familiar”.

    Darlo Liborio

  • Devoción por Don Bosco

    “Ha quedado excelente, sobrepasa mis expectativas. Este es un santo que atrae a muchas personas todos los años”.

    Luisa de Pinzón

Brenda Ducreux - DIAaDIA

La amabilidad y la alegría en los corazones se mostraban en cada cara de los feligreses que asistieron un año más a la procesión del santo de la juventud, san Juan Bosco. Vestimenta negra era lo que más sobresalía entre la multitud que se congregó fuera de la Basílica que lleva su nombre, ubicada en Calidonia.

En medio de tanta gente estaba la señora Clarisa Romero, quien postrada en una silla de ruedas le daba gracias a Dios por seguir dándole la oportunidad de vivir, ya que sufre de cáncer, pero aun así, siempre dice su lema de que hay que seguir luchando, porque “la vida continúa”.

Este año, el recorrido para los devotos de Don Bosco fue distinto a otros años, debido a las obras de construcción de la Línea Uno del Metro de Panamá. A paso rápido caminaban los feligreses, pasando por Calidonia, para desviarse hacia el Parque Belisario Porras, ubicado entre Avenida Perú y Avenida Cuba.

A José María López lo confundían con un sacerdote y todo porque su fiel devoción se hizo presente como todos los años. Él lleva doce años utilizando el hábito negro, haciendo referencia a que Don Bosco lo empleaba en sus tiempos.

El recorrido estuvo acompañado de la banda del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, que con los feligreses de coro, dedicaban alabanzas religiosas a Don Bosco y María Auxiliadora. Ellos aclamaban la valentía y lealtad que el santo le daba a los jóvenes.

En los predios de la Basílica de Don Bosco se vendían calendarios alusivos al santo de la juventud, realizados por exalumnos de la iglesia, que tenían plasmados los tres amores de san Juan Bosco: María Auxiliadora, el papa Pío y la Iglesia. El altar estaba lleno de velas y flores de todos colores, en conmemoración de los festejos de la iglesia. Todo esto fue puesto por los feligreses.

 
suscripciones