Le saca provecho a lo que otros consideran basura o chatarra.
Por medio del negocio del reciclaje Danilo Montenegro genera por lo menos seis empleos directos y otros más que forman parte de la cadena de comercialización de las botellas de vidrio, aluminio, cobre y latas.
Este humilde panameño es uno de los pioneros del reciclaje a menor escala en el país.
Hace 18 años empecé el negocio como forma de empleo, en vista de que para las personas sin preparación académica no es fácil conseguir trabajo, ni siquiera manuales.
Compraba pocas botellas, el límite era 40 docenas diarias, porque no contaba con suficiente capital para comprar y almacenar grandes cantidades.
En ocasiones vendíamos hasta dos o tres veces al día, para volver a invertir, por eso mi negocio se llama compra y venta Tabasará.
Pagábamos un real y vendíamos la docena a 80 ó 90 centavos, dependiendo de la calidad de la botella.
Hoy día, el margen de ganancia es mínimo porque hay que darle una oportunidad para que los intermediarios también ganen.
MEJORES DIAS
Los fines de quincena se compra más a los clientes porque los consumidores la acumulan y empieza mayor movimiento.
Sólo compro botellas del producto nacional, destacó, y el proceso incluye acomodarlas en sus cajetas para que no se quiebren.
Aunque existen nueve negocios similares, como profesa el dicho: "El ojo del dueño engorda el ganado, por eso está pendiente de sus negocios".
PRECIOS
La libra de cobre la compran a B/.0.80, aluminio a B/. 0.40, lata a B/.0.45 y la botella un real la unidad.
|